El funcionario indicó que “Las publicaciones contienen información relacionada con la clasificación científica, variedades, exigencias de clima, prácticas culturales, medicina, cosecha beneficios, costos de producción, zonas agroecológicas, asociaciones de productores, historia y la bibliografía que se tenga”.
Estos productos forman parte de los frutos tropicales, una de las cadenas de valor identificadas por parte del grupo de Biocomercio de la Corporación, entre estos frutos se encuentran: El agras (bichacha), la pitahaya, el cacao, aguacate entre otras especies promisorias. Juan Martín Gómez coordinador del grupo de Biocomercio explicó que “se trabajó en todo el departamento con énfasis en las potencialidades de los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB y se está realizando la zonificación para saber en que productos se especializarán”.
El Subdirector Oscar Hernández puntualizó que antes de terminar el año 2012 se concluirá la producción de tres publicaciones más como son: Hitamo Real, Propóleo y Chicoria.