Los asistentes a la capacitación pertenecen a la Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y de Ciencias Forenses de la Fiscalía y buscan mayores herramientas a la hora de procesar y sancionar a quienes atentan contra los recursos naturales.
Durante la jornada se abordó la normativa existente en cuanto a fauna silvestre, bosques, caza, atmósfera, aguas, suelo y minería. Para el ingeniero Rafael Villabona, coordinador del grupo de Fauna y Flora de la autoridad ambiental: “es bueno unificar criterios y conceptos con la Fiscalía para que las capturas que se hagan tengan los soportes técnicos adecuados y así evitar que los procesos se caigan”.
Villabona agregó que en la actualidad se trabaja especialmente en la neutralización de los “delitos de movilización de productos forestales y de biodiversidad, como el transporte ilegal de madera y el tráfico de la fauna silvestre”.