De acuerdo con lo expresado por Germán Luna, subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, el taller “es muy importante en el sentido de que los indicadores ayudan a generar nuevas alternativas de desarrollo, nos muestran si vamos bien, si vamos mal y qué podemos mejorar en las administraciones”.
El funcionario agregó que hay cerca de 120 indicadores básicos y unos 350 indicadores generales que abarcan todos los temas que tienen que ver con el desarrollo, como la parte ambiental, la salud, educación, vivienda y gobernabilidad, entre otros.
Los indicadores son herramientas que permiten saber si las políticas que se están implementando son las adecuadas, o se hace necesario cambiar de estrategias. Por eso, “el taller capacitará a los funcionarios de las alcaldías en cómo generarlos y manejarlos correctamente. Se busca que cada funcionario pueda identificar cuál es el indicador más adecuado para desempeñar su labor”, puntualizó Luna.
La agenda académica se extenderá hasta las 6:00 de la tarde del próximo jueves.