La actividad está dirigida a alcaldes municipales, secretarios de Planeación, ingenieros civiles, hidráulicos, arquitectos, funcionarios y profesionales de la CDMB, directamente comprometidos con el tema de estructuras de contención, para la mitigación del riesgo ante la amenaza de deslizamiento.
Erosión en las curvas en cursos de agua, localización en planta de los espigones, cantidad, forma y longitud de los espigones, sección longitudinal y transversal del espigón, empotramiento en la orilla, ángulo de orientación respecto a la corriente, tipo y dimensiones de la protección antisocavante, espigones en gaviones (diseño y construcción), espigones permeables construidos con troncos, mallas y cables, casos históricos, son entre otras las temáticas que abordará la capacitación.