De acuerdo con lo establecido por ingenieros de la subdirección de Evaluación y Control Ambiental, en un recorrido por el afluente, hay varias problemáticas en el lugar, entre ellas:
- Conexiones erradas que descargan sus aguas residuales sobre la fuente hídrica, aguas abajo del lugar de captación.
- La estructura para la captación del agua se encuentra averiada, especialmente en el lugar de la bocatoma; el desarenador se observa sin mantenimiento, incumpliendo los requisitos mínimos de higiene y salubridad.
- No puede determinarse si fue la mano del hombre o factores naturales, los causantes del colapso de las estructuras destinadas para la captación.
En la evaluación de la problemática participaron, además, los miembros de la comunidad de ese sector y delegados de la Concesión Vías Nacionales, que adelanta las obras de la doble calzada entre Bucaramanga y Cúcuta.
Después de la inspección al lugar, las partes hicieron varios compromisos para lograr soluciones a mediano plazo, entre ellos:
- Monitoreo y estudio hidráulico de la quebrada San Joaquín, desde el área de influencia directa hasta la influencia indirecta del proyecto vial, compromiso adquirido por Concesión Vías Nacionales.
- Revisión del estado actual de la concesión de aguas superficiales a nombre del Comité Cívico de la Vereda Santa Bárbara, compromiso de la CDMB, a través de la subdirección de Evaluación y Control Ambiental.
- Revisión y entrega de los estatutos del Comité Cívico para garantizar que cualquier proyecto se realice acorde con los parámetros legales.
Los compromisos serán verificados por la autoridad ambiental.