Simultáneamente, técnicos y profesionales de la Oficina de Cultura Ambiental, OCA, realizarán actividades académicas con niños y jóvenes, en las que inculcarán la protección de los recursos naturales, buscando que ellos mismos se conviertan en multiplicadores en sus casas, instituciones educativas, barrios y veredas.
“El próximo domingo iniciaremos el programa ‘Ambiente para la Gente’, que nos permite el contacto directo con las comunidades. La CDMB enfiló todas sus baterías en estas jornadas comunitarias para llegarle a los barrios y veredas con soluciones efectivas a sus requerimientos ambientales. Ya diseñamos una programación muy ambiciosa, sin embargo, los sectores de la jurisdicción que requieran la visita de nuestro personal pueden dirigirse personalmente, o por escrito, a la sede administrativa de la carrera 23 N°37-63, o por la página www.cdmb.gov.co”, manifestó la profesional Adela Guerrero, jefa de OCA.
Cabe recordar que previo a la actividad se realiza una jornada de socialización entre los líderes comunitarios y las directivas de la autoridad ambiental, con el fin de concertar las soluciones y planear los trabajos.
Se unen a estas jornadas: la Empresa de Alcantarillado de Santander (Empas), la ESSA, Policía Ambiental, las administraciones municipales, y algunas empresas privadas especializadas en la prestación de servicios públicos.
Una vez concluya la actividad en el sector acordado, los operarios de la CDMB seguirán sus labores allí los días que sean necesarios para cumplir con lo acordado y beneficiar a las comunidades.
“Gracias a esta programación, semana a semana estaremos llegando a los barrios, veredas, y cascos urbanos de la jurisdicción para interactuar directamente con sus habitantes y aportar nuestros buenos oficios en la solución de la problemática ambiental de los 13 municipios”, señaló la jefa Guerrero.