Santanderellaamadorinconiana P.Ortíz.
Esta será una oportunidad para apreciar la belleza y diversidad de las orquídeas que se exhibirán y comercializarán por parte de expositores regionales y nacionales. Se contará con la presencia de expositores de Cali, Bogotá, Medellín, y la zona cafetera entre otros.
Como complemento al evento se realizará una exposición de plantas raras.
Requisitos para participar:
-Realizar la inscripción que tiene un costo de diez mil pesos.
-Enviar una foto de la planta a los siguientes correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-De ser seleccionada para participar, el ciudadano deberá llevar la planta el día 01 de Mayo al Jardín Botánico Eloy Valenzuela, donde va a ser exhibida durante los días de la Exposición Nacional de Orquídeas, del 02 al 05 de Mayo.
El público visitante podrá votar por la planta que le parezca más rara, y se convertirá así en el jurado.
Premios:
1er Puesto: $100.000 (cien mil pesos) o una espectacular planta de orquídea.
2do puesto: $50.000 (cincuenta mil pesos)
3er puesto: $30.000 (treinta mil pesos)
Todas las plantas participantes, serán determinadas taxonómicamente, para que sus propietarios conozcan el nombre científico y procedencia de la especie.
Las exposiciones nacionales de orquídeas realizadas por la Asociación de Orquideología de Santander y la CDMB, se han caracterizado por no ser solamente exhibiciones de plantas. Al público se le da un valor agregado, desde el punto de vista académico y científico.
En esta oportunidad, participarán dos de los principales grupos de investigación en orquídeas del país, el “Grupo De Investigación En Orquídeas, Ecología y Sistemática Vegetal” de la Universidad Nacional, y el grupo “Masdevallia” de Investigación en propagación in vitro de Orquídeas, de la Universidad Javeriana, con temas como la “Vida, Obra y amor por la orquídeas del Padre Pedro Ortiz Valdivieso”, Polinización y Micorrizas en Orquídeas.
También intervendrán especialistas en orquídeas a nivel nacional, como el Ingeniero Gustavo Adolfo Aguirre, quien presentará la conferencia “Las Cattleyas Colombianas, distribución geográfica, principales características para su diferenciación y variantes de color”.
De acuerdo a lo señalado por la bióloga Alicia Rojas de la CDMB, “se contará con una exposición de fotografía especializada en orquídeas. Adicionalmente, en la exposición encontraremos venta de frutas y alimentos típicos al igual que artesanías, venta de otros grupos de plantas y flores tropicales como las Bromelias, Heliconias, Cactus y plantas carnívoras, entre otras”.
El valor de ingreso a la exposición es de $4.000 para adultos y $2.000 para niños entre 6 y 12 años, y adultos mayores, los niños menores de 6 años no pagan ingreso.
Para los días jueves 2 y viernes 3 de Mayo, hay un descuento especial para los grupos de colegios y adultos mayores, con un valor de $1.000 pesos.