Oscar Orrego, participó en un taller organizado por la CDMB en el Jardín Botánico en el cual se presentó el modelo para la publicación de datos sobre biodiversidad, desarrollado por el SiB.
“El trabajo desarrollado por la CDMB ha sido fundamental, lo valoramos, destacamos y reconocemos porque es una labor juiciosa que ha permitido con el esfuerzo de un grupo de profesionales, poder tener resultados de calidad” señaló el funcionario del organismo nacional.
Es así como la CDMB aparece en el nuevo sistema de registro de la biodiversidad del país con 6.814 registros de especies reportadas en la región.
Este sistema de información, le permite al Estado Colombiano, a las instituciones y a los colombianos, contar con una plataforma que aporta el mapa ambiental del país, reuniendo sus ecosistemas, especies de fauna y flora, y las amenazas que existen sobre los mismos.
Esta información que se maneja en el SiB, es vital para que los gobiernos puedan tomar decisiones, fijar políticas y planificar el uso del suelo, sin afectar la biodiversidad de la nación.
Al evento académico asistieron investigadores, docentes, biólogos, expertos forestales de universidades y organizaciones ambientales de Santander.
Para acceder a la información científica aportada por la CDMB al Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia puede acceder al siguiente enlace:
http://data.sibcolombia.net/conjuntos/provider/22