Un total de 19 capacitaciones sobre el manejo y control del caracol africano han impartido funcionarios del Grupo de Fauna..." /> 19 capacitaciones sobre caracol africano ofreció la CDMB
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Miércoles, 29 Mayo 2013 18:05

19 capacitaciones sobre caracol africano ofreció la CDMB

30 de Mayo de 2013
caracol africanoUn total de 19 capacitaciones sobre el manejo y control del caracol africano han impartido funcionarios del Grupo de Fauna y Flora de la CDMB en el área metropolitana de Bucaramanga durante las últimas semanas.
Los biólogos y médicos veterinarios han visitado barrios y lotes en donde la comunidad reportó la presencia del molusco. En estos lugares enseñaron a los pobladores, cómo manipular el caracol africano, con el fin de que lo hagan con seguridad. 

Es importante señalar que ante la presencia del animal en gran cantidad de sectores de Piedecuesta, Girón, Floridablanca y Bucaramanga, es necesario que la comunidad colabore en su recolección. Para esto la autoridad ambiental hace las siguientes precisiones y recomendaciones:

Datos Importantes: 

-El caracol africano no es venenoso, ni produce toxinas, no muerde, ni pica.

-Para recogerlo hay que utilizar guantes.

-Deposítelo dentro de una bolsa, o recipiente plástico, y agréguele sal.

-Evite el contacto directo de la baba del caracol con los ojos, la nariz y la boca.

-Limpie las áreas en donde se encuentra el caracol. Aplique sal o cal.

-Enséñele a sus hijos que los caracoles africanos no son mascotas, y no se debe jugar con ellos. 

Para ampliar la información sobre este tema la población se puede comunicar con la CDMB al teléfono 6346100 Extensiones 1020 y 1023, o a la Policía Ambiental al 6338056.   Click to listen highlighted text! Un total de 19 capacitaciones sobre el manejo y control del caracol africano han impartido funcionarios del Grupo de Fauna... /> 19 capacitaciones sobre caracol africano ofreció la CDMB /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:69f556427f59315e10a8b629923a1e59,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Miércoles, 29 Mayo 2013 18:05 19 capacitaciones sobre caracol africano ofreció la CDMB Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente 30 de Mayo de 2013Un total de 19 capacitaciones sobre el manejo y control del caracol africano han impartido funcionarios del Grupo de Fauna y Flora de la CDMB en el área metropolitana de Bucaramanga durante las últimas semanas. Los biólogos y médicos veterinarios han visitado barrios y lotes en donde la comunidad reportó la presencia del molusco. En estos lugares enseñaron a los pobladores, cómo manipular el caracol africano, con el fin de que lo hagan con seguridad.  Es importante señalar que ante la presencia del animal en gran cantidad de sectores de Piedecuesta, Girón, Floridablanca y Bucaramanga, es necesario que la comunidad colabore en su recolección. Para esto la autoridad ambiental hace las siguientes precisiones y recomendaciones: Datos Importantes:  -El caracol africano no es venenoso, ni produce toxinas, no muerde, ni pica. -Para recogerlo hay que utilizar guantes. -Deposítelo dentro de una bolsa, o recipiente plástico, y agréguele sal. -Evite el contacto directo de la baba del caracol con los ojos, la nariz y la boca. -Limpie las áreas en donde se encuentra el caracol. Aplique sal o cal. -Enséñele a sus hijos que los caracoles africanos no son mascotas, y no se debe jugar con ellos.  Para ampliar la información sobre este tema la población se puede comunicar con la CDMB al teléfono 6346100 Extensiones 1020 y 1023, o a la Policía Ambiental al 6338056. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech