Los Caracolíes de aproximadamente 50 metros de altura cada uno, se precipitaron sobre la corriente hídrica, como producto de las fuertes lluvias acaecidas durante las últimas semanas sobre esta localidad.
“Esta es una actividad que se había programado en conjunto con el municipio de Piedecuesta, el consejo municipal del riesgo. Los torrenciales aguaceros causaron una creciente de esta quebrada, lo cual produjo el deslizamiento y arrastre de bastante material y la caída de los árboles gigantes que quedaron atravesados en el cauce, poniendo en riesgo a habitantes de los barrios San Cristobal y la Castellana” dijo Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador de áreas de manejo especial de la Corporación.
Señaló el funcionario, que era una tarea que no daba espera, la zozobra se había apoderada de sus habitantes por el incremento de las lluvias.
“Solicitamos ayuda a la CDMB, ya que en una ocasión se nos había inundado una parte del barrio, afectando las zonas verdes y algunas casas. Con el retiro de estos árboles, nos devuelven la tranquilidad. Ahora si podemos dormir en las noches sin incluir en las oraciones que por favor no llueva” dijo Carmen Lizarazo, habitante de La Castellana.
Las labores de remoción efectuadas por las cuadrillas de trabajadores de mantenimiento de la entidad ambiental debieron prolongarse por tres días, debido al difícil acceso al lugar, por la misma inestabilidad del terreno como resultado de los deslizamientos.
La recolección, transporte y disposición final del material vegetal producto de la tala, será realizada por la administración municipal de Piedecuesta, comprometida también en la prevención y atención del riesgo de desastre.
Click to listen highlighted text!
Dos árboles de la especie Caracolí que obstruían el cauce de la quebrada Suratoque en un tramo de la parte baja de la vereda... />
Dos árboles que obstruían cauce de la quebrada Suratoque fueron removidos por la CDMB
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:806e0517eb8524d5a8406031c3d46c8a,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Viernes, 31 Mayo 2013 17:31
Dos árboles que obstruían cauce de la quebrada Suratoque fueron removidos por la CDMB
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
junio 1 de 2013 Dos árboles de la especie Caracolí que obstruían el cauce de la quebrada Suratoque en un tramo de la parte baja de la vereda Meseta Grande del municipio de Piedecuesta, fueron removidos por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, ante la amenaza de avalancha por el represamiento de sus aguas.
Los Caracolíes de aproximadamente 50 metros de altura cada uno, se precipitaron sobre la corriente hídrica, como producto de las fuertes lluvias acaecidas durante las últimas semanas sobre esta localidad. “Esta es una actividad que se había programado en conjunto con el municipio de Piedecuesta, el consejo municipal del riesgo. Los torrenciales aguaceros causaron una creciente de esta quebrada, lo cual produjo el deslizamiento y arrastre de bastante material y la caída de los árboles gigantes que quedaron atravesados en el cauce, poniendo en riesgo a habitantes de los barrios San Cristobal y la Castellana” dijo Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador de áreas de manejo especial de la Corporación. Señaló el funcionario, que era una tarea que no daba espera, la zozobra se había apoderada de sus habitantes por el incremento de las lluvias. “Solicitamos ayuda a la CDMB, ya que en una ocasión se nos había inundado una parte del barrio, afectando las zonas verdes y algunas casas. Con el retiro de estos árboles, nos devuelven la tranquilidad. Ahora si podemos dormir en las noches sin incluir en las oraciones que por favor no llueva” dijo Carmen Lizarazo, habitante de La Castellana. Las labores de remoción efectuadas por las cuadrillas de trabajadores de mantenimiento de la entidad ambiental debieron prolongarse por tres días, debido al difícil acceso al lugar, por la misma inestabilidad del terreno como resultado de los deslizamientos. La recolección, transporte y disposición final del material vegetal producto de la tala, será realizada por la administración municipal de Piedecuesta, comprometida también en la prevención y atención del riesgo de desastre.
Powered By GSpeech