“La autoridad ambiental ha dispuesto un equipo técnico altamente capacitado en el tema, el cual se está desplazando a los entes territoriales de jurisdicción de la CDMB, para verificar los avances y asesorar a los comités locales en la elaboración del plan de gestión del riesgo municipal y plan de gestión del riesgo de incendios forestales” señaló María Carmenza Vichini, Coordinadora de Gestión del Riesgo de la CDMB.
Manifestó la funcionaria que la actividad se realiza en cumplimiento a la ley 1523 del 2012, mediante la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Durante las visitas los asesores de la corporación, verifican si se han detectado nuevos sitios de amenazas y cuál es la estructura municipal para la respuesta a emergencias.
El papel de las corporaciones autónomas regionales es complementario y subsidiario respecto a la labor de alcaldías y gobernaciones, y estará orientado a propender por la sostenibilidad ambiental del territorio
Click to listen highlighted text!
Un grupo de profesionales de la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible de la Corporación Autónoma Regional para... />
CDMB asesora a 3 municipios en la formulación del plan de gestión del riesgo
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:f849ab7a6d807d8d37dfb6251a2519b8,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Martes, 04 Junio 2013 17:56
CDMB asesora a 3 municipios en la formulación del plan de gestión del riesgo
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Junio 5 de 2013 Un grupo de profesionales de la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, a partir de hoy y hasta el día viernes, asesorarán a los municipios de Charta, california, Vetas y Rionegro en la formulación de los planes de Gestión del Riesgo Municipal.
“La autoridad ambiental ha dispuesto un equipo técnico altamente capacitado en el tema, el cual se está desplazando a los entes territoriales de jurisdicción de la CDMB, para verificar los avances y asesorar a los comités locales en la elaboración del plan de gestión del riesgo municipal y plan de gestión del riesgo de incendios forestales” señaló María Carmenza Vichini, Coordinadora de Gestión del Riesgo de la CDMB. Manifestó la funcionaria que la actividad se realiza en cumplimiento a la ley 1523 del 2012, mediante la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Durante las visitas los asesores de la corporación, verifican si se han detectado nuevos sitios de amenazas y cuál es la estructura municipal para la respuesta a emergencias. El papel de las corporaciones autónomas regionales es complementario y subsidiario respecto a la labor de alcaldías y gobernaciones, y estará orientado a propender por la sostenibilidad ambiental del territorio
Powered By GSpeech