Los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas, conocidos como POMCAS, que se formularán y actualizarán en la región son:
-Río Lebrija Alto. (CDMB)
-Río Cáchira Sur. (CDMB)
-Río Cáchira Norte. (CDMB-CORPOCESAR-CORPONOR)
-Río Chitagá. (CDMB-CORPONOR-CAS)
-Río Lebrija Medio. (CDMB-CAS)
-Río Sogamoso. (CDMB-CAS)
Los dos primeros se encuentran totalmente en jurisdicción de la CDMB. Los otros cuatro son compartidos entre la CDMB y otras Corporaciones.
Los recursos provienen en su mayoría del Fondo de Adaptación para mitigar y adaptarse al cambio climático. El plan del Ministerio y las Corporaciones Autónomas Regionales es utilizar estas herramientas de planificación para lograr reducir las condiciones de riesgo e impedir la repetición de los estragos ocasionados por la ola invernal de 2010-2011.
Se destaca que en esta oportunidad las autoridades ambientales del país, hacen la incorporación del componente de gestión del riesgo, como determinante ambiental del ordenamiento territorial en los POMCAS.
Los objetivos de ordenar una cuenca:
-Hacer la planificación del uso y manejo sostenible de los recursos naturales renovables.
-Mantener el equilibrio entre el aprovechamiento social y económico de los recursos.
-Lograr la conservación de la estructura físico-biótica de la cuenca y de sus recursos.
-Planificar programas y proyectos, tendientes a la conservación, protección, restauración y prevención del deterioro de la cuenca.
El Ministerio y las Corporaciones buscan formular y ajustar un total de 130 POMCAS en el país, con una inversión de 170.000 millones de pesos, articulando el trabajo con instituciones como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM).
Click to listen highlighted text!
El Ministro de Ambiente Juan Gabriel Uribe y el Director de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de... />
6 cuencas se beneficiarán de convenio entre Min. Ambiente y CDMB
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:c60483ea9c3df601b3019d0d03e4ae98,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Miércoles, 12 Junio 2013 17:38
6 cuencas se beneficiarán de convenio entre Min. Ambiente y CDMB
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Junio 13 de 2013 El Ministro de Ambiente Juan Gabriel Uribe y el Director de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Arley Anaya Méndez, firmaron en las últimas horas un convenio que garantizará los recursos para el ordenamiento territorial y la planificación de 6 cuencas hidrográficas, ubicadas en la jurisdicción de la autoridad ambiental.
Los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas, conocidos como POMCAS, que se formularán y actualizarán en la región son: -Río Lebrija Alto. (CDMB) -Río Cáchira Sur. (CDMB) -Río Cáchira Norte. (CDMB-CORPOCESAR-CORPONOR) -Río Chitagá. (CDMB-CORPONOR-CAS) -Río Lebrija Medio. (CDMB-CAS) -Río Sogamoso. (CDMB-CAS) Los dos primeros se encuentran totalmente en jurisdicción de la CDMB. Los otros cuatro son compartidos entre la CDMB y otras Corporaciones. Los recursos provienen en su mayoría del Fondo de Adaptación para mitigar y adaptarse al cambio climático. El plan del Ministerio y las Corporaciones Autónomas Regionales es utilizar estas herramientas de planificación para lograr reducir las condiciones de riesgo e impedir la repetición de los estragos ocasionados por la ola invernal de 2010-2011. Se destaca que en esta oportunidad las autoridades ambientales del país, hacen la incorporación del componente de gestión del riesgo, como determinante ambiental del ordenamiento territorial en los POMCAS. Los objetivos de ordenar una cuenca: -Hacer la planificación del uso y manejo sostenible de los recursos naturales renovables. -Mantener el equilibrio entre el aprovechamiento social y económico de los recursos. -Lograr la conservación de la estructura físico-biótica de la cuenca y de sus recursos. -Planificar programas y proyectos, tendientes a la conservación, protección, restauración y prevención del deterioro de la cuenca. El Ministerio y las Corporaciones buscan formular y ajustar un total de 130 POMCAS en el país, con una inversión de 170.000 millones de pesos, articulando el trabajo con instituciones como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM).
Powered By GSpeech