En temas relacionados con el Plan Escolar de Riesgo y el tráfico de fauna y flora, la CDMB capacitó a los 70 docentes del In..." /> En gestión de riesgo, tráfico de fauna y flora, la CDMB capacitó a los docentes de Rionegro
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Jueves, 13 Junio 2013 16:58

En gestión de riesgo, tráfico de fauna y flora, la CDMB capacitó a los docentes de Rionegro

Junio 14 de 2013
profes rionegro En temas relacionados con el Plan Escolar de Riesgo y el tráfico de fauna y flora, la CDMB capacitó a los 70 docentes del Instituto integrado Fray Nepomuceno Ramos, Municipio de Rionegro.
Según Tatiana Villamizar, gestora institucional de la autoridad ambiental en esa localidad: “a los profesores se les capacitó en la elaboración del Plan Escolar de Riesgo para que puedan actuar de manera adecuada ante la inesperada ocurrencia de calamidades, ya sean naturales o provocadas por el hombre”.

Igualmente, los docentes recibieron instrucción en la legislación que regula la tenencia y disposición de la flora y la fauna y además, se les enseñó cómo realizar podas y talas de árboles, y cómo reaccionar ante la presencia de animales no domesticados.

“La idea es que los profesores repliquen sus conocimientos en los estudiantes y éstos, a su vez, en sus casas y barrios, para que cada día, más comunidades adquieran educación ambiental”, añadió la gestora Villamizar.   Click to listen highlighted text! En temas relacionados con el Plan Escolar de Riesgo y el tráfico de fauna y flora, la CDMB capacitó a los 70 docentes del In... /> En gestión de riesgo, tráfico de fauna y flora, la CDMB capacitó a los docentes de Rionegro /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:a8cead462bc494bbab098702be0a6440,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Jueves, 13 Junio 2013 16:58 En gestión de riesgo, tráfico de fauna y flora, la CDMB capacitó a los docentes de Rionegro Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Junio 14 de 2013 En temas relacionados con el Plan Escolar de Riesgo y el tráfico de fauna y flora, la CDMB capacitó a los 70 docentes del Instituto integrado Fray Nepomuceno Ramos, Municipio de Rionegro. Según Tatiana Villamizar, gestora institucional de la autoridad ambiental en esa localidad: “a los profesores se les capacitó en la elaboración del Plan Escolar de Riesgo para que puedan actuar de manera adecuada ante la inesperada ocurrencia de calamidades, ya sean naturales o provocadas por el hombre”.Igualmente, los docentes recibieron instrucción en la legislación que regula la tenencia y disposición de la flora y la fauna y además, se les enseñó cómo realizar podas y talas de árboles, y cómo reaccionar ante la presencia de animales no domesticados.“La idea es que los profesores repliquen sus conocimientos en los estudiantes y éstos, a su vez, en sus casas y barrios, para que cada día, más comunidades adquieran educación ambiental”, añadió la gestora Villamizar. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech