Esta es una iniciativa de instituciones como la Universidad Nacional y el Instituto Humboldt, enmarcada dentro del proyecto del Fondo de Adaptación para la delimitación de páramos y humedales.
La información que está inmersa en las colecciones biológicas es determinante a la hora de tomar decisiones que involucren la biodiversidad de cualquier parte del país. Por eso es fundamental que los expertos involucrados en este tipo de investigaciones se actualicen en las herramientas informáticas disponibles, para hacer una mejor gestión con la información obtenida.
El evento fue una importante oportunidad para visibilizar la construcción de memoria y conocimiento, contenidas en las colecciones biológicas. El trabajo de la CDMB en esta área ha sido liderado por las biólogas vinculadas al Jardín Botánico Eloy Valenzuela.
Click to listen highlighted text!
La bióloga Diana Blanco, de la Cdmb, fue escogida para hacer parte del grupo de 40 participantes, de 14 departamentos del pa... />
CDMB participó en Taller Nacional de Sistematización de Colecciones Biológicas
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:493f682f8af9e872eebe7e8b46446f8a,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Viernes, 14 Junio 2013 17:33
CDMB participó en Taller Nacional de Sistematización de Colecciones Biológicas
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Junio 15 de 2013 La bióloga Diana Blanco, de la Cdmb, fue escogida para hacer parte del grupo de 40 participantes, de 14 departamentos del país, que durante una semana trabajó en Bogotá en el Taller de Herramientas Informáticas para Colecciones Biológicas, organizado por el Sistema de Información de la Biodiversidad (SiB).
Esta es una iniciativa de instituciones como la Universidad Nacional y el Instituto Humboldt, enmarcada dentro del proyecto del Fondo de Adaptación para la delimitación de páramos y humedales.La información que está inmersa en las colecciones biológicas es determinante a la hora de tomar decisiones que involucren la biodiversidad de cualquier parte del país. Por eso es fundamental que los expertos involucrados en este tipo de investigaciones se actualicen en las herramientas informáticas disponibles, para hacer una mejor gestión con la información obtenida.El evento fue una importante oportunidad para visibilizar la construcción de memoria y conocimiento, contenidas en las colecciones biológicas. El trabajo de la CDMB en esta área ha sido liderado por las biólogas vinculadas al Jardín Botánico Eloy Valenzuela.
Powered By GSpeech