Según la tecnóloga ambiental Shirley Johana Aldana Portilla, adscrita a la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible: “la vigilancia es permanente en las agroindustrias para evitar contaminaciones de afluentes hídricas o malos olores, y para constatar que sus directivos y obreros siguen al pie de la letra los planes de manejo ambiental, requeridos para el sostenimiento armónico natural. Igualmente, es necesario constatar que los balnearios cumplan con la legislación de vertimientos y de contaminación”.
La tecnóloga resaltó la cooperación de los administradores y propietarios de estas agroindustrias y balnearios, quienes acatan las recomendaciones de la autoridad ambiental. Igualmente la funcionaria invitó a las comunidades a denunciar cualquier anomalía o violación a la legislación ambiental.
Click to listen highlighted text!
En cumplimiento de su ejercicio como autoridad ambiental de la jurisdicción, la CDMB continúa con el seguimiento y control a... />
La CDMB inspecciona las porcícolas, avícolas y balnearios de Rionegro
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:f5ab18e47f213e27b0498d20ee4c2e29,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 17 Junio 2013 15:47
La CDMB inspecciona las porcícolas, avícolas y balnearios de Rionegro
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Junio 18 de 2013 En cumplimiento de su ejercicio como autoridad ambiental de la jurisdicción, la CDMB continúa con el seguimiento y control a las avícolas, porcícolas, balnearios y demás agroindustrias del municipio de Rionegro.
Según la tecnóloga ambiental Shirley Johana Aldana Portilla, adscrita a la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible: “la vigilancia es permanente en las agroindustrias para evitar contaminaciones de afluentes hídricas o malos olores, y para constatar que sus directivos y obreros siguen al pie de la letra los planes de manejo ambiental, requeridos para el sostenimiento armónico natural. Igualmente, es necesario constatar que los balnearios cumplan con la legislación de vertimientos y de contaminación”.La tecnóloga resaltó la cooperación de los administradores y propietarios de estas agroindustrias y balnearios, quienes acatan las recomendaciones de la autoridad ambiental. Igualmente la funcionaria invitó a las comunidades a denunciar cualquier anomalía o violación a la legislación ambiental.
Powered By GSpeech