Una legalización de las especies de fauna silvestre que están en los hogares de los habitantes de Bucaramanga, vienen adelan..." /> Hay que “sacarle los papeles” a las especies de fauna silvestre
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Miércoles, 19 Junio 2013 17:24

Hay que “sacarle los papeles” a las especies de fauna silvestre

Junio 20 de 2013
legalizacion fauna Una legalización de las especies de fauna silvestre que están en los hogares de los habitantes de Bucaramanga, vienen adelantando los veterinarios y biólogos adscritos a la Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB, con el fin de garantizar el bienestar de los animales, y evitar que sean decomisados en operativos de las autoridades.
Para muchos la legalización, es algo similar a “sacarle los documentos de identidad” a un animal que conviva con humanos. En la práctica esta actividad va más allá de la expedición de un acta que autoriza la tenencia del animal, debido a que los funcionarios de la autoridad ambiental verifican si es una especie que se puede tener en una casa, comprueban que esté en una jaula adecuada, revisan la comida que le suministran, y la limpieza con la cual es mantenida.

El proceso para legalizar a los animales que están en los hogares bumangueses inicia con la radicación de una petición escrita en la Oficina de Atención al Ciudadano de la CDMB, especificando los datos personales, la dirección, la especie que aspira a legalizar, y los teléfonos de contacto.

Después recibirá la visita técnica del funcionario, y en caso de ser aprobada la legalización, en un término de 20 días después de la inspección, recibirá el acta que lo acredita como Tenedor Legal de Fauna Silvestre.

“Es muy importante que la gente legalice sus animales (no perros, ni gatos) porque se adelantan operativos con la policía ambiental, y los que no tengan la respectiva acta de tenencia son decomisados, y remitidos al centro de rescate de fauna”, señaló el Ingeniero Rafael Villabona, Coordinador del Grupo de Fauna y Flora de la Corporación.

No a la compra de animales de la fauna silvestre

“Somos enemigos de la compra de fauna silvestre por parte de los ciudadanos. Pero mucha gente ya los ha traído de su medio natural a sus hogares. En estos casos los animales desafortunadamente ya han perdido su adaptación a su medio natural”, indicó Villabona sobre por qué se dan estas autorizaciones de tenencia legal, establecidas en la normatividad ambiental.

El acta que se otorga debe ser enseñada a las autoridades que realizan los operativos, con el fin de evitar la incautación de los animales.   Click to listen highlighted text! Una legalización de las especies de fauna silvestre que están en los hogares de los habitantes de Bucaramanga, vienen adelan... /> Hay que “sacarle los papeles” a las especies de fauna silvestre /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:df11911ac9e904226c2931b13ddd6e3f,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Miércoles, 19 Junio 2013 17:24 Hay que “sacarle los papeles” a las especies de fauna silvestre Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Junio 20 de 2013 Una legalización de las especies de fauna silvestre que están en los hogares de los habitantes de Bucaramanga, vienen adelantando los veterinarios y biólogos adscritos a la Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB, con el fin de garantizar el bienestar de los animales, y evitar que sean decomisados en operativos de las autoridades. Para muchos la legalización, es algo similar a “sacarle los documentos de identidad” a un animal que conviva con humanos. En la práctica esta actividad va más allá de la expedición de un acta que autoriza la tenencia del animal, debido a que los funcionarios de la autoridad ambiental verifican si es una especie que se puede tener en una casa, comprueban que esté en una jaula adecuada, revisan la comida que le suministran, y la limpieza con la cual es mantenida.El proceso para legalizar a los animales que están en los hogares bumangueses inicia con la radicación de una petición escrita en la Oficina de Atención al Ciudadano de la CDMB, especificando los datos personales, la dirección, la especie que aspira a legalizar, y los teléfonos de contacto.Después recibirá la visita técnica del funcionario, y en caso de ser aprobada la legalización, en un término de 20 días después de la inspección, recibirá el acta que lo acredita como Tenedor Legal de Fauna Silvestre.“Es muy importante que la gente legalice sus animales (no perros, ni gatos) porque se adelantan operativos con la policía ambiental, y los que no tengan la respectiva acta de tenencia son decomisados, y remitidos al centro de rescate de fauna”, señaló el Ingeniero Rafael Villabona, Coordinador del Grupo de Fauna y Flora de la Corporación.No a la compra de animales de la fauna silvestre“Somos enemigos de la compra de fauna silvestre por parte de los ciudadanos. Pero mucha gente ya los ha traído de su medio natural a sus hogares. En estos casos los animales desafortunadamente ya han perdido su adaptación a su medio natural”, indicó Villabona sobre por qué se dan estas autorizaciones de tenencia legal, establecidas en la normatividad ambiental.El acta que se otorga debe ser enseñada a las autoridades que realizan los operativos, con el fin de evitar la incautación de los animales. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech