A la actividad, que fue presidida por la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, y la Oficina de Cultura Ambiental, asistieron líderes, presidentes de juntas de acción comunal y delegados de la personería, la administración municipal, y del acueducto metropolitano de Bucaramanga.
Durante el encuentro se le explicó a la comunidad la importancia de este proyecto, que beneficia directamente a cerca de 800 personas que residen en el casco urbano, e indirectamente a todos los bumangueses, y al medio ambiente en general, pues se está devolviendo a las naturaleza agua limpia, obtenida después de un proceso de depuración.
Igualmente se les explicó sobre el avance de la obra, la cual se encuentra en un 20 por ciento de ejecución y se espera culminar en seis meses.
“A la fecha se han realizado actividades relacionadas con movimientos de tierra, tales como el replanteo, descapote, excavaciones, y rellenos, al igual que la localización en planta de estructuras” dijo Nelson González, profesional especializado.
La comunidad resaltó la importancia de estas jornadas de socialización, por ser actividades participativas de inclusión, en la que se tiene en cuenta a toda la población.
Click to listen highlighted text!
Con el fin de presentar a la comunidad los diseños, presupuesto y funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residu... />
CDMB socializa Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con habitantes del municipio de Suratá
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:916031692964c4dd5e31da363fbb2dfd,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Martes, 25 Junio 2013 17:56
CDMB socializa Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con habitantes del municipio de Suratá
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Junio 26 de 2013 Con el fin de presentar a la comunidad los diseños, presupuesto y funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, que construye la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, en el municipio de Suratá, se realizó una reunión de socialización de la obra en dicha localidad.
A la actividad, que fue presidida por la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, y la Oficina de Cultura Ambiental, asistieron líderes, presidentes de juntas de acción comunal y delegados de la personería, la administración municipal, y del acueducto metropolitano de Bucaramanga.Durante el encuentro se le explicó a la comunidad la importancia de este proyecto, que beneficia directamente a cerca de 800 personas que residen en el casco urbano, e indirectamente a todos los bumangueses, y al medio ambiente en general, pues se está devolviendo a las naturaleza agua limpia, obtenida después de un proceso de depuración.Igualmente se les explicó sobre el avance de la obra, la cual se encuentra en un 20 por ciento de ejecución y se espera culminar en seis meses.“A la fecha se han realizado actividades relacionadas con movimientos de tierra, tales como el replanteo, descapote, excavaciones, y rellenos, al igual que la localización en planta de estructuras” dijo Nelson González, profesional especializado.La comunidad resaltó la importancia de estas jornadas de socialización, por ser actividades participativas de inclusión, en la que se tiene en cuenta a toda la población.
Powered By GSpeech