Una pena que oscila entre los 48 y 108 meses de cárcel pueden enfrentar los responsables del daño ambiental que fue frenado..." /> Hasta 108 meses de cárcel pueden enfrentar causantes de daño ambiental en Piedecuesta
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Jueves, 27 Junio 2013 17:01

Hasta 108 meses de cárcel pueden enfrentar causantes de daño ambiental en Piedecuesta

Junio 28 de 2013
daño piedecuesta Una pena que oscila entre los 48 y 108 meses de cárcel pueden enfrentar los responsables del daño ambiental que fue frenado en la Vereda San Isidro de Piedecuesta, por integrantes del Grupo Élite Ambiental de la CDMB, y unidades del EMCAR de la Policía Nacional, según lo establece el artículo 331 del Código Penal Colombiano.
En el operativo de las autoridades fueron detenidas dos personas en momentos en los que utilizando una retroexcavadora y una volqueta, afectaban una quebrada, un nacimiento de agua y un bosque protector.

Al llegar a una finca de la Vereda San Isidro, los ingenieros forestales y abogados de la autoridad ambiental, se dieron cuenta que los sujetos habían talado 12 árboles, construido una vía sin permisos legales, afectado la franja de protección de una quebrada que llega al río Manco, desviado el afluente, e intervenido un nacimiento del preciado líquido.

El descubrimiento del daño ambiental en esta zona, considerada de recarga hídrica, se dio gracias a las labores de inteligencia desarrolladas por la Policía Nacional en coordinación con la CDMB.

El Grupo GEA, elaboró un informe técnico de los hallazgos en el lugar, que permitirá la judicialización de las personas responsables por este hecho, e impuso una medida preventiva con el fin de que no se siga trabajando en el lugar.

En la investigación se tratará de establecer el verdadero propósito de las adecuaciones que se efectuaban en estos terrenos montañosos. Una hipótesis señala que la finca se estaría alistando para realizar explotación de la llamada “arena de peña”, una problemática ambiental que se registra en esta zona de Piedecuesta, o si se trataba de una construcción habitacional.

La CDMB inició un proceso sancionatorio que involucra a los dueños del predio, con el fin de tasar los daños causados a los recursos naturales.   Click to listen highlighted text! Una pena que oscila entre los 48 y 108 meses de cárcel pueden enfrentar los responsables del daño ambiental que fue frenado... /> Hasta 108 meses de cárcel pueden enfrentar causantes de daño ambiental en Piedecuesta /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:95019a0dc6bbaf0fede6337e44691306,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Jueves, 27 Junio 2013 17:01 Hasta 108 meses de cárcel pueden enfrentar causantes de daño ambiental en Piedecuesta Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Junio 28 de 2013 Una pena que oscila entre los 48 y 108 meses de cárcel pueden enfrentar los responsables del daño ambiental que fue frenado en la Vereda San Isidro de Piedecuesta, por integrantes del Grupo Élite Ambiental de la CDMB, y unidades del EMCAR de la Policía Nacional, según lo establece el artículo 331 del Código Penal Colombiano. En el operativo de las autoridades fueron detenidas dos personas en momentos en los que utilizando una retroexcavadora y una volqueta, afectaban una quebrada, un nacimiento de agua y un bosque protector.Al llegar a una finca de la Vereda San Isidro, los ingenieros forestales y abogados de la autoridad ambiental, se dieron cuenta que los sujetos habían talado 12 árboles, construido una vía sin permisos legales, afectado la franja de protección de una quebrada que llega al río Manco, desviado el afluente, e intervenido un nacimiento del preciado líquido.El descubrimiento del daño ambiental en esta zona, considerada de recarga hídrica, se dio gracias a las labores de inteligencia desarrolladas por la Policía Nacional en coordinación con la CDMB.El Grupo GEA, elaboró un informe técnico de los hallazgos en el lugar, que permitirá la judicialización de las personas responsables por este hecho, e impuso una medida preventiva con el fin de que no se siga trabajando en el lugar.En la investigación se tratará de establecer el verdadero propósito de las adecuaciones que se efectuaban en estos terrenos montañosos. Una hipótesis señala que la finca se estaría alistando para realizar explotación de la llamada “arena de peña”, una problemática ambiental que se registra en esta zona de Piedecuesta, o si se trataba de una construcción habitacional.La CDMB inició un proceso sancionatorio que involucra a los dueños del predio, con el fin de tasar los daños causados a los recursos naturales. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech