En la zona se han detectado varios lugares en donde la arena se extrae, después de un proceso de lavado de los taludes, que requiere de intervenciones a la montaña, y genera en algunos casos, contaminación al río Manco que recorre el sector.
Belisario Macías, Coordinador de la Zona Andina de la CDMB, señaló que “las afectaciones pueden ser grandes, porque se daña la parte forestal de una montaña, se contamina el río con el material que se desprende del lavado que se hace. Por eso seguiremos con las visitas de inspección permanentes con los grupos de trabajo que tiene la autoridad en la zona”.
El funcionario recalcó que este tipo de actividades deben entrar en la legalidad, lo más pronto posible. Las personas que se dediquen a esta labor, deben tramitar ante la CDMB, los permisos de aprovechamiento, los planes de manejo ambiental, la mitigación de los impactos ambientales, y estar respaldados por un título minero que expide la Agencia Nacional Minera.
Click to listen highlighted text!
Después del operativo adelantado por la CDMB y la Policía, en el cual se desmanteló una infraestructura que presumiblemente ib... />
Siguen los controles a explotación de arena en Piedecuesta
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:4e682018670eb32a8aca81d3906c1bd0,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 08 Julio 2013 17:21
Siguen los controles a explotación de arena en Piedecuesta
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Julio 9 de 2013Después del operativo adelantado por la CDMB y la Policía, en el cual se desmanteló una infraestructura que presumiblemente iba a ser utilizada en la explotación de la llamada “arena de peña”, la autoridad ambiental intensificará los controles en la vereda San Ignacio de Piedecuesta, con el fin de frenar las afectaciones ambientales en el sector.
En la zona se han detectado varios lugares en donde la arena se extrae, después de un proceso de lavado de los taludes, que requiere de intervenciones a la montaña, y genera en algunos casos, contaminación al río Manco que recorre el sector.Belisario Macías, Coordinador de la Zona Andina de la CDMB, señaló que “las afectaciones pueden ser grandes, porque se daña la parte forestal de una montaña, se contamina el río con el material que se desprende del lavado que se hace. Por eso seguiremos con las visitas de inspección permanentes con los grupos de trabajo que tiene la autoridad en la zona”.El funcionario recalcó que este tipo de actividades deben entrar en la legalidad, lo más pronto posible. Las personas que se dediquen a esta labor, deben tramitar ante la CDMB, los permisos de aprovechamiento, los planes de manejo ambiental, la mitigación de los impactos ambientales, y estar respaldados por un título minero que expide la Agencia Nacional Minera.
Powered By GSpeech