Se busca crear “un cinturón de seguridad” para el Parque, que propenda por prácticas sostenibles para el ambiente. De acuerdo a lo señalado por Belisario Macías, Coordinador Zona Andina de la CDMB, “buscamos que los predios de los labriegos tengan proyectos productivos viables. Para hacer esto realidad estamos haciendo entrega de árboles frutales, como el aguacate hass, se brinda la asesoría técnica y el habitante pone la mano de obra. La idea es que el campesino pueda producir para su familia, y que le quede un excedente económico”.
La autoridad ambiental reitera que no pretende desplazar familias de la zona, sino apoyarlas en sus proyectos sostenibles, y en el eco turismo. El trabajo en la zona de amortiguación del parque, incluye encuentros con los habitantes de los municipios Suratá, Vetas y California, en los cuales se les explican los alcances del proyecto, y la necesidad de generar una unión entre autoridades y población para el beneficio colectivo de la región.
CDMB participó en sesión sobre páramo en Matanza
Belisario Macías, Coordinador de la Zona Andina de la CDMB, fue el delegado de la autoridad ambiental, en la sesión descentralizada de la Asamblea de Santander, que en las últimas horas deliberó en el municipio de Matanza.
El funcionario le explicó a los asistentes al encuentro, el proceso que adelanta el Ministerio de Ambiente con la delimitación de éste ecosistema, y el papel que juega la CDMB en el mismo.
A la sesión asistieron, alcaldes de la Provincia de Soto Norte, comunidad de la zona, y diputados de Santander.
Click to listen highlighted text!
Implantar parcelas demostrativas con cultivos que resulten “amigables con el ambiente”, es el objetivo del trabajo... />
Parcelas demostrativas impulsa la CDMB, en zona de amortiguación del PNR Páramo de Santurbán
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:f31bcb74fff5965c2b89843902d32fc1,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 08 Julio 2013 17:34
Parcelas demostrativas impulsa la CDMB, en zona de amortiguación del PNR Páramo de Santurbán
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Julio 9 de 2013Implantar parcelas demostrativas con cultivos que resulten “amigables con el ambiente”, es el objetivo del trabajo que adelantan funcionarios de la CDMB, en la zona de amortiguación del Parque Natural Regional Páramo de Santurbán, en la Provincia de Soto Norte.
Se busca crear “un cinturón de seguridad” para el Parque, que propenda por prácticas sostenibles para el ambiente. De acuerdo a lo señalado por Belisario Macías, Coordinador Zona Andina de la CDMB, “buscamos que los predios de los labriegos tengan proyectos productivos viables. Para hacer esto realidad estamos haciendo entrega de árboles frutales, como el aguacate hass, se brinda la asesoría técnica y el habitante pone la mano de obra. La idea es que el campesino pueda producir para su familia, y que le quede un excedente económico”.La autoridad ambiental reitera que no pretende desplazar familias de la zona, sino apoyarlas en sus proyectos sostenibles, y en el eco turismo. El trabajo en la zona de amortiguación del parque, incluye encuentros con los habitantes de los municipios Suratá, Vetas y California, en los cuales se les explican los alcances del proyecto, y la necesidad de generar una unión entre autoridades y población para el beneficio colectivo de la región.CDMB participó en sesión sobre páramo en MatanzaBelisario Macías, Coordinador de la Zona Andina de la CDMB, fue el delegado de la autoridad ambiental, en la sesión descentralizada de la Asamblea de Santander, que en las últimas horas deliberó en el municipio de Matanza.El funcionario le explicó a los asistentes al encuentro, el proceso que adelanta el Ministerio de Ambiente con la delimitación de éste ecosistema, y el papel que juega la CDMB en el mismo.A la sesión asistieron, alcaldes de la Provincia de Soto Norte, comunidad de la zona, y diputados de Santander.
Powered By GSpeech