“En cumplimento a unos compromisos adquiridos en la última jornada ambiental, acudimos para hacerle un tratamiento a los árboles que presentan riesgo de caída y de desprendimiento de ramas sobre las estructura física y sobre las personas que permanecen en este instituto de bienestar familiar del norte”, señaló Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador de áreas de manejo especial.
Con esta actividad, se está protegiendo la integridad física de 380 niños que permanecen en este instituto y de 120 adultos que laboran allí.
Arboles pertenecientes a las especies gallineros, guayacanes rosados y mamoncillos, a los cuales nunca se les había efectuado corte de mantenimiento para controlar su crecimiento, están siendo intervenidos por personal especializado quienes retiran las ramas muertas o rotas y suprimen los tocones (Parte de tronco que queda unida a la raíz cuando se ha cortado el árbol) para evitar que se conviertan en un foco de ataques parasitarios o sean el principio de una pudrición interna.
Una vez se culminen las actividades en esta sede, se continuará con la limpieza en el parque del barrio La Esperanza II, en donde se efectuará la poda, macaneo, rocería y recolección del material vegetal.
Click to listen highlighted text!
Hoy las cuadrillas de trabajadores de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, co... />
CDMB efectúa mantenimiento a zonas verdes del ICBF en el norte
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:e1fe01f116243123516ca12f1ea34d78,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Jueves, 11 Julio 2013 16:48
CDMB efectúa mantenimiento a zonas verdes del ICBF en el norte
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Julio 12 de 2013 Hoy las cuadrillas de trabajadores de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, completan tres días de labores de limpieza y poda de árboles en la sede del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ubicada en el barrio La Esperanza, en la comuna 2 al norte de la ciudad.
“En cumplimento a unos compromisos adquiridos en la última jornada ambiental, acudimos para hacerle un tratamiento a los árboles que presentan riesgo de caída y de desprendimiento de ramas sobre las estructura física y sobre las personas que permanecen en este instituto de bienestar familiar del norte”, señaló Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador de áreas de manejo especial.Con esta actividad, se está protegiendo la integridad física de 380 niños que permanecen en este instituto y de 120 adultos que laboran allí.Arboles pertenecientes a las especies gallineros, guayacanes rosados y mamoncillos, a los cuales nunca se les había efectuado corte de mantenimiento para controlar su crecimiento, están siendo intervenidos por personal especializado quienes retiran las ramas muertas o rotas y suprimen los tocones (Parte de tronco que queda unida a la raíz cuando se ha cortado el árbol) para evitar que se conviertan en un foco de ataques parasitarios o sean el principio de una pudrición interna.Una vez se culminen las actividades en esta sede, se continuará con la limpieza en el parque del barrio La Esperanza II, en donde se efectuará la poda, macaneo, rocería y recolección del material vegetal.
Powered By GSpeech