El recorrido será minucioso por los corregimientos de San Rafael de Chucurí, Papayal y San José de Los Chorros, en donde la comitiva de la autoridad ambiental tendrá la oportunidad de constatar los riesgos de inundación que representan para las comunidades las crecientes de los ríos Cáchira y Lebrija, la pesca indiscriminada con chinchorros; el sacrificio de tortugas, chigüiros y babillas; el daño ocasionado a las ciénagas por algunos campesinos que buscan ganar terreno para sus cosechas, la contaminación a las fuentes hídricas por el vertimiento directo de las aguas residuales de los centros poblados, y el estado de algunos jarillones, entre otros requerimientos.
En horas de la tarde, y luego de algunos recorridos e inspecciones por el sector, la comitiva de la CDMB sostendrá una gran concentración en el corregimiento de San José de Los Chorros, en donde el Director expondrá las obras proyectadas y escuchará las peticiones y soluciones planteadas por los habitantes.
“Se trata de una región bastante martirizada que ha salido avante, gracias al empuje de sus gentes. Allí padecen necesidades de toda índole, por eso se requiere una acción integral que involucre compromisos de los gobiernos nacional, departamental y local. El Bajo Rionegro es prioridad para la CDMB y por ello vamos a enfocar todos nuestros esfuerzos en mejorar la calidad de vida de esa población; no escatimaremos esfuerzos en gestionar los recursos y los proyectos necesarios para solucionar al máximo la problemática”, enfatizó Anaya Méndez.
En el Bajo Rionegro residen unas cinco mil personas, dedicas a la ganadería, agricultura (cultivo de palma africana y arroz) y la pesca. Sus tierras colindan con los municipios de Sabana de Torres, Barrancabermeja y Puerto Wilches.
Click to listen highlighted text!
Conocer sobre el terreno las problemáticas planteadas por las comunidades d... />
El Director de la CDMB recorrerá hoy el Bajo Rionegro
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:353ae28c5cd58be55c826ea426a1bc89,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Jueves, 11 Julio 2013 17:10
El Director de la CDMB recorrerá hoy el Bajo Rionegro
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Julio 12 de 2013Planteará soluciones a las problemáticas sociales Conocer sobre el terreno las problemáticas planteadas por las comunidades del Bajo Rionegro y concertar soluciones con ellas, es el principal objetivo de la visita que hoy realizará a esa región el Director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, acompañado de su equipo directivo, profesionales y técnicos.
El recorrido será minucioso por los corregimientos de San Rafael de Chucurí, Papayal y San José de Los Chorros, en donde la comitiva de la autoridad ambiental tendrá la oportunidad de constatar los riesgos de inundación que representan para las comunidades las crecientes de los ríos Cáchira y Lebrija, la pesca indiscriminada con chinchorros; el sacrificio de tortugas, chigüiros y babillas; el daño ocasionado a las ciénagas por algunos campesinos que buscan ganar terreno para sus cosechas, la contaminación a las fuentes hídricas por el vertimiento directo de las aguas residuales de los centros poblados, y el estado de algunos jarillones, entre otros requerimientos.En horas de la tarde, y luego de algunos recorridos e inspecciones por el sector, la comitiva de la CDMB sostendrá una gran concentración en el corregimiento de San José de Los Chorros, en donde el Director expondrá las obras proyectadas y escuchará las peticiones y soluciones planteadas por los habitantes.“Se trata de una región bastante martirizada que ha salido avante, gracias al empuje de sus gentes. Allí padecen necesidades de toda índole, por eso se requiere una acción integral que involucre compromisos de los gobiernos nacional, departamental y local. El Bajo Rionegro es prioridad para la CDMB y por ello vamos a enfocar todos nuestros esfuerzos en mejorar la calidad de vida de esa población; no escatimaremos esfuerzos en gestionar los recursos y los proyectos necesarios para solucionar al máximo la problemática”, enfatizó Anaya Méndez.En el Bajo Rionegro residen unas cinco mil personas, dedicas a la ganadería, agricultura (cultivo de palma africana y arroz) y la pesca. Sus tierras colindan con los municipios de Sabana de Torres, Barrancabermeja y Puerto Wilches.
Powered By GSpeech