En el momento de la inspección las autoridades encontraron a dos trabajadores que manifestaron que fueron contratados por un particular para despejar el terreno de rocas, e indicaron estar utilizando una mezcla química para cumplir con su cometido. El terreno se estaría habilitando para construir vivienda.
En la parte ambiental, los funcionarios del GEA recibieron las denuncias de algunos habitantes, como la de Orlando Ortiz Carrillo, quien indicó que “en las últimas semanas se han cortado varios árboles que la comunidad había sembrado y cuidado para proteger el pequeño afluente que pasa por la zona. La señora que compró el lote, en tres oportunidades ha cortado los árboles de la cañada. Nos van a dejar sin agua, la gotica que está bajando no es nada, si nos acaban el agüita nos toca irnos de aquí”.
Ante la situación generada, el Grupo GEA requerirá a la dueña del terreno, con el fin de verificar los permisos con que cuenta para desarrollar estas actividades. De ser necesario se le pedirá la revegetalización de la cañada, para mitigar la afectación que se pudo causar.
Click to listen highlighted text!
Un procedimiento conjunto entre el Grupo Élite Ambiental de la CDMB, y la Policía Nacional se cumplió en las últimas horas e... />
GEA y Policía intervinieron en problemática por agua en Altos de Guatiguará
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:77f2207d79c0eaa2ed00e22251aebcce,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 15 Julio 2013 17:53
GEA y Policía intervinieron en problemática por agua en Altos de Guatiguará
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Julio 16 de 2013 Un procedimiento conjunto entre el Grupo Élite Ambiental de la CDMB, y la Policía Nacional se cumplió en las últimas horas en la vereda Altos de Guatiguará de Piedecuesta, en donde un grupo de personas denunció que en una finca se estaban utilizando explosivos artesanales para destruir piedras de gran tamaño, y se cortaron varios árboles que hacían parte de la zona de protección de un afluente que surte del preciado líquido a varias familias de la zona.
En el momento de la inspección las autoridades encontraron a dos trabajadores que manifestaron que fueron contratados por un particular para despejar el terreno de rocas, e indicaron estar utilizando una mezcla química para cumplir con su cometido. El terreno se estaría habilitando para construir vivienda.En la parte ambiental, los funcionarios del GEA recibieron las denuncias de algunos habitantes, como la de Orlando Ortiz Carrillo, quien indicó que “en las últimas semanas se han cortado varios árboles que la comunidad había sembrado y cuidado para proteger el pequeño afluente que pasa por la zona. La señora que compró el lote, en tres oportunidades ha cortado los árboles de la cañada. Nos van a dejar sin agua, la gotica que está bajando no es nada, si nos acaban el agüita nos toca irnos de aquí”.Ante la situación generada, el Grupo GEA requerirá a la dueña del terreno, con el fin de verificar los permisos con que cuenta para desarrollar estas actividades. De ser necesario se le pedirá la revegetalización de la cañada, para mitigar la afectación que se pudo causar.
Powered By GSpeech