“Volveremos al parque, una vez se garanticen las condiciones de seguridad, porque la entidad no puede exponer a los fu..." /> Tras suspensión de actividades, CDMB se reunirá con las autoridades y comunidad de la zona del parque Santurbán.
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Jueves, 18 Julio 2013 16:41

Tras suspensión de actividades, CDMB se reunirá con las autoridades y comunidad de la zona del parque Santurbán.

Julio 19 de 2013
santurban “Volveremos al parque, una vez se garanticen las condiciones de seguridad, porque la entidad no puede exponer a los funcionarios a que sufran un atentado contra su integridad física o contra su vida, ya que hemos sido advertidos de esta circunstancia de manera directa por un pequeño grupo de habitantes de esta zona”.

Son las declaraciones de Luis Alberto Flórez Chacón, secretario general de la CDMB, tras la denuncia que hizo la autoridad ambiental, ante la Fiscalía General de la Nación, por las amenazas que recibió un equipo técnico de esta institución, cuando realizaba unos trabajos de monitoreo en la vereda La Violeta del municipio de Suratá.

La suspensión provisional de las actividades de la corporación en el área del parque, será discutida en los próximos días con las administraciones locales de los municipios de Matanza, California, Charta, Suratá y Vetas, con los personeros municipales, secretarios de gobierno, y comandantes de policía.

“La Situación también la vamos a socializar con la comunidad, pues la CDMB deberá seguir asistiendo y visitando la zona, dado que está en proceso de construcción un plan de manejo ambiental que permitirá, administrar conservar y mantener esta área protegida, proyecto que no se puede conseguir, sino se tiene acceso al parque”, dijo Flórez Chacón.

Resaltó el funcionario que la Corporación quiere desarrollar dicho plan, de la manera más concertada con la comunidad, que sea un proceso incluyente, en el que participen con sus opiniones y conceptos, los cuales quedarán plasmados en el documento final.

“Jamás se ha pensado que con el plan de manejo ambiental del Parque Natural Regional Santurbán, se vaya a generar desplazamiento de los pobladores que llevan muchísimos años allí realizando sus actividades productivas, por tal razón, pedimos a los lugareños que están dentro del área protegida, que no se dejen desinformar de personas que están interesadas de crear allí un estado de zozobra”, puntualizó el secretario general.   Click to listen highlighted text! “Volveremos al parque, una vez se garanticen las condiciones de seguridad, porque la entidad no puede exponer a los fu... /> Tras suspensión de actividades, CDMB se reunirá con las autoridades y comunidad de la zona del parque Santurbán. /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:ff7627b7d15471ba32f0c3723afc3d41,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Jueves, 18 Julio 2013 16:41 Tras suspensión de actividades, CDMB se reunirá con las autoridades y comunidad de la zona del parque Santurbán. Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Julio 19 de 2013 “Volveremos al parque, una vez se garanticen las condiciones de seguridad, porque la entidad no puede exponer a los funcionarios a que sufran un atentado contra su integridad física o contra su vida, ya que hemos sido advertidos de esta circunstancia de manera directa por un pequeño grupo de habitantes de esta zona”. Son las declaraciones de Luis Alberto Flórez Chacón, secretario general de la CDMB, tras la denuncia que hizo la autoridad ambiental, ante la Fiscalía General de la Nación, por las amenazas que recibió un equipo técnico de esta institución, cuando realizaba unos trabajos de monitoreo en la vereda La Violeta del municipio de Suratá.La suspensión provisional de las actividades de la corporación en el área del parque, será discutida en los próximos días con las administraciones locales de los municipios de Matanza, California, Charta, Suratá y Vetas, con los personeros municipales, secretarios de gobierno, y comandantes de policía.“La Situación también la vamos a socializar con la comunidad, pues la CDMB deberá seguir asistiendo y visitando la zona, dado que está en proceso de construcción un plan de manejo ambiental que permitirá, administrar conservar y mantener esta área protegida, proyecto que no se puede conseguir, sino se tiene acceso al parque”, dijo Flórez Chacón.Resaltó el funcionario que la Corporación quiere desarrollar dicho plan, de la manera más concertada con la comunidad, que sea un proceso incluyente, en el que participen con sus opiniones y conceptos, los cuales quedarán plasmados en el documento final.“Jamás se ha pensado que con el plan de manejo ambiental del Parque Natural Regional Santurbán, se vaya a generar desplazamiento de los pobladores que llevan muchísimos años allí realizando sus actividades productivas, por tal razón, pedimos a los lugareños que están dentro del área protegida, que no se dejen desinformar de personas que están interesadas de crear allí un estado de zozobra”, puntualizó el secretario general. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech