Ante los representantes de la Procuraduría, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Contraloría de Bucaramanga,..." /> Ante organismos de control, la CDMB presentó los argumentos técnicos y jurídicos que obligan al cierre del Carrasco
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Miércoles, 24 Julio 2013 08:36

Ante organismos de control, la CDMB presentó los argumentos técnicos y jurídicos que obligan al cierre del Carrasco

Julio 24 de 2013
Ante los representantes de la Procuraduría, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Contraloría de Bucaramanga, Contraloría de Santander, Superintendencia de Servicios Públicos, Aeronáutica Civil, Policía Nacional, Comunidad del Barrio Porvenir y Gobernación de Santander, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, expuso las razones técnicas y jurídicas que hacen inminente el cierre del Carrasco el próximo 30 de Septiembre.


En una exposición de 3 horas los representantes de los organismos de control y demás entidades, pudieron conocer de primera mano el seguimiento y control que se le ha hecho a este sitio de disposición, tal y como se lo ordenó a la CDMB, el Juzgado Cuarto Administrativo, y el Tribunal Administrativo de Santander, en los pronunciamientos en donde dispuso el cierre, por los daños que estaba generando a las comunidades de por lo menos 30 barrios de Bucaramanga y Girón.

De acuerdo a lo explicado por Germán Luna Subdirector de Evaluación y Control el Carrasco cumple 40 años recibiendo las basuras del área metropolitana y otras localidades, teniendo que soportar el manejo de 9 mil litros de lixiviados por hora, y “acumulando gran cantidad de pasivos ambientales” en sus suelos.

Dentro de las razones principales por las cuales el Carrasco no debe funcionar más, están las establecidas en el Decreto 838 de 2005, que señala que los rellenos sanitarios no pueden estar a menos de 1.000 metros de distancia horizontal del límite urbano. El Carrasco está en área urbana, y de acuerdo al DMI su uso fue definido como dotacional.

Además su funcionamiento a menos de 6 kilómetros de la pista del Aeropuerto Internacional de Palonegro, pone en riesgo las operaciones aéreas ante la presencia de gallinazos.

Según lo explicó Luna, el Carrasco no tiene un plan de manejo aprobado para operar en la actualidad, posee un plan de manejo autorizado por la CDMB pero para las “actividades de cierre, clausura y post clausura”, lo cual impide que su operación se pueda extender.
A las razones anteriores, y los pronunciamientos de los jueces, hay que sumarle los incumplimientos a la normatividad ambiental, que han sido conocidos ampliamente por la opinión pública.   Click to listen highlighted text! Ante los representantes de la Procuraduría, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Contraloría de Bucaramanga,... /> Ante organismos de control, la CDMB presentó los argumentos técnicos y jurídicos que obligan al cierre del Carrasco /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:db9a8f55b26c3b7c4b71a1f9506866bf,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Miércoles, 24 Julio 2013 08:36 Ante organismos de control, la CDMB presentó los argumentos técnicos y jurídicos que obligan al cierre del Carrasco Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Julio 24 de 2013Ante los representantes de la Procuraduría, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Contraloría de Bucaramanga, Contraloría de Santander, Superintendencia de Servicios Públicos, Aeronáutica Civil, Policía Nacional, Comunidad del Barrio Porvenir y Gobernación de Santander, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, expuso las razones técnicas y jurídicas que hacen inminente el cierre del Carrasco el próximo 30 de Septiembre. En una exposición de 3 horas los representantes de los organismos de control y demás entidades, pudieron conocer de primera mano el seguimiento y control que se le ha hecho a este sitio de disposición, tal y como se lo ordenó a la CDMB, el Juzgado Cuarto Administrativo, y el Tribunal Administrativo de Santander, en los pronunciamientos en donde dispuso el cierre, por los daños que estaba generando a las comunidades de por lo menos 30 barrios de Bucaramanga y Girón.De acuerdo a lo explicado por Germán Luna Subdirector de Evaluación y Control el Carrasco cumple 40 años recibiendo las basuras del área metropolitana y otras localidades, teniendo que soportar el manejo de 9 mil litros de lixiviados por hora, y “acumulando gran cantidad de pasivos ambientales” en sus suelos.Dentro de las razones principales por las cuales el Carrasco no debe funcionar más, están las establecidas en el Decreto 838 de 2005, que señala que los rellenos sanitarios no pueden estar a menos de 1.000 metros de distancia horizontal del límite urbano. El Carrasco está en área urbana, y de acuerdo al DMI su uso fue definido como dotacional.Además su funcionamiento a menos de 6 kilómetros de la pista del Aeropuerto Internacional de Palonegro, pone en riesgo las operaciones aéreas ante la presencia de gallinazos.Según lo explicó Luna, el Carrasco no tiene un plan de manejo aprobado para operar en la actualidad, posee un plan de manejo autorizado por la CDMB pero para las “actividades de cierre, clausura y post clausura”, lo cual impide que su operación se pueda extender.A las razones anteriores, y los pronunciamientos de los jueces, hay que sumarle los incumplimientos a la normatividad ambiental, que han sido conocidos ampliamente por la opinión pública. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech