Son las declaraciones de Javier Sabogal, representante de la empresa designada por el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, durante el taller que se realiza en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, que busca fortalecer los Nodos de cambio climático regionales.
El encuentro tiene como propósito ajustar el plan de acción del Nodo Norandino integrado por los dos santanderes, lo cual redundará en beneficio de una mejor estructuración del plan regional del cambio climático, que posteriormente será socializado e implementado con los diferentes actores sociales.
“Las modificaciones se realizarán con base en las necesidades identificadas parar la formulación del plan, mediante el fortalecimiento del nodo soportado en capacitaciones sobre nuevas metodologías para medir los efectos del cambio, políticas de interacción con los distintos actores sociales, educación y sensibilización a la población y proyectos de investigación sobre población vulnerable”, dijo Libia Cristina Santos, coordinadora del Nodo Norandino.
Señaló la coordinadora, que la agricultura será quizás el renglón de la economía más cambiante en un futuro, por tanto será necesario encontrar estrategias de prevención, pues probablemente con el cambio climático habrá productos que desaparecerán, se introducirán nuevos cultivos y lo mismo ocurrirá con las especies animales.
Todos los municipios deberán incluir en los planes de ordenamiento territorial y en los planes de desarrollo departamental la variable de cambio climático, al igual que organizar, educar y orientar a la población frente a este tema que a futuro modificará el estilo de vida de la población a nivel global.
Click to listen highlighted text!
“El trabajo adelantado por el Nodo Norandino climático con los diferentes actores es muy positivo, es necesario invol... />
En el taller del Nodo Norandino, los Santanderes se preparan para enfrentar el cambio climático
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:5b03302005ba59b5659b662630b2cd11,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Viernes, 16 Agosto 2013 10:38
En el taller del Nodo Norandino, los Santanderes se preparan para enfrentar el cambio climático
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Agosto 14 de 2013 “El trabajo adelantado por el Nodo Norandino climático con los diferentes actores es muy positivo, es necesario involucrar a más instituciones, para efectuar políticas que nos preparen para enfrentar el cambio climático. La idea es que los nodos se siga fortaleciendo, pues el cambio climático es progresivo y toda la humanidad debe estar preparada para ello”
Son las declaraciones de Javier Sabogal, representante de la empresa designada por el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, durante el taller que se realiza en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, que busca fortalecer los Nodos de cambio climático regionales. El encuentro tiene como propósito ajustar el plan de acción del Nodo Norandino integrado por los dos santanderes, lo cual redundará en beneficio de una mejor estructuración del plan regional del cambio climático, que posteriormente será socializado e implementado con los diferentes actores sociales. “Las modificaciones se realizarán con base en las necesidades identificadas parar la formulación del plan, mediante el fortalecimiento del nodo soportado en capacitaciones sobre nuevas metodologías para medir los efectos del cambio, políticas de interacción con los distintos actores sociales, educación y sensibilización a la población y proyectos de investigación sobre población vulnerable”, dijo Libia Cristina Santos, coordinadora del Nodo Norandino. Señaló la coordinadora, que la agricultura será quizás el renglón de la economía más cambiante en un futuro, por tanto será necesario encontrar estrategias de prevención, pues probablemente con el cambio climático habrá productos que desaparecerán, se introducirán nuevos cultivos y lo mismo ocurrirá con las especies animales. Todos los municipios deberán incluir en los planes de ordenamiento territorial y en los planes de desarrollo departamental la variable de cambio climático, al igual que organizar, educar y orientar a la población frente a este tema que a futuro modificará el estilo de vida de la población a nivel global.
Powered By GSpeech