Septiembre 3 de 2013

Mediante la Resolución 1051, la CDMB estableció las normas para el manejo y tratamiento de los residuos sólidos orgánicos (excretas y mortalidades) que se generen en la actividad de producción animal en el área de su jurisdicción.
De ahora en adelante, todo generador y procesador de residuos de origen animal deberá registrar la granja y/o planta de estabilización ante la CDMB y cumplir con los lineamientos ambientales. Igualmente, deberá suministrar la descripción de la alternativa donde incluya los procedimientos y especificaciones técnicas del proceso seleccionado para manejo de los residuos sólidos.
Para el registro de los generadores (granjas) y procesadoras (planta de estabilización) de residuos sólidos de producción animal, el propietario y/o representante legal deberá presentar ante la CDMB los siguientes documentos:
1- Certificado de uso del suelo del predio, expedido por Planeación Municipal. 2- Certificado de Libertad y Tradición del inmueble. 3- Cédula de Ciudadanía del propietario y/o representante legal. 4- Fotocopia del Registro ICA. 5- Cantidad de animales y frecuencia anual del proceso productivo. 6- Volumen de excretas producidas.
El desarrollo de las actividades de producción animal reguladas en la presente Resolución, está sujeto a las siguientes disposiciones ambientales:
1- La mortalidad deberá ser estabilizada o tratada en las granjas y no podrá ser sacada de ella hasta tanto el proceso se encuentre debidamente culminado, para que no genere olores ofensivos ni vectores cuando se utilice como recuperador de suelos o abonos de cultivos o praderas.
2- Las excretas provenientes de los procesos productivos de las granjas avícolas, deberán ser sometidas a un proceso térmico de sanitización dentro del predio, antes de ser retiradas.
3- En caso tal que el generador de residuos sólidos de origen animal, no pueda compostarlo o estabilizarlo dentro de sus instalaciones, deberá presentar una constancia escrita donde especifique su destino final, para culminar así el proceso, antes de comercializarlo o utilizarlo como recuperador de suelos o abono de cultivos y praderas.
4- La CDMB efectuará el seguimiento ambiental a las granjas de producción animal y plantas de compostaje, para verificar el adecuado manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos orgánicos, antes de ser comercializados.
Todo generador de residuos de excretas y mortalidad deberá acatar las siguientes disposiciones de carácter técnico ambiental, para su manejo o tratamiento:
1- Evitar la generación de olores ofensivos y de vectores durante el proceso de estabilización y compostaje.
2- 2- El producto final del proceso de estabilización y compostaje deberá garantizar, que al momento de ser utilizado como recuperador de suelos, no genere olores ofensivos ni vectores.
El incumplimiento a las Normas Ambientales para el manejo de los residuos sólidos orgánicos (excretas y mortalidad) que se generen en el sector de producción animal, en granjas o plantas de compostaje en el área de jurisdicción de la CDMB, dará lugar a la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, o las normas que la modifiquen, sustituyan o reglamenten, sin perjuicio de las funciones otorgadas a las demás autoridades competentes, relacionadas con estas labores.
Click to listen highlighted text!
Mediante la Resolución 1051, la CDMB estableció las normas para el manejo y tratamiento de los residuos sólidos orgánicos... />
CDMB reglamenta el manejo de los residuos sólidos orgánicos
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:f05f7be64b6b5a196fdebf2a9285da5d,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 02 Septiembre 2013 17:15
CDMB reglamenta el manejo de los residuos sólidos orgánicos
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Septiembre 3 de 2013Mediante la Resolución 1051, la CDMB estableció las normas para el manejo y tratamiento de los residuos sólidos orgánicos (excretas y mortalidades) que se generen en la actividad de producción animal en el área de su jurisdicción.
De ahora en adelante, todo generador y procesador de residuos de origen animal deberá registrar la granja y/o planta de estabilización ante la CDMB y cumplir con los lineamientos ambientales. Igualmente, deberá suministrar la descripción de la alternativa donde incluya los procedimientos y especificaciones técnicas del proceso seleccionado para manejo de los residuos sólidos.Para el registro de los generadores (granjas) y procesadoras (planta de estabilización) de residuos sólidos de producción animal, el propietario y/o representante legal deberá presentar ante la CDMB los siguientes documentos:1- Certificado de uso del suelo del predio, expedido por Planeación Municipal. 2- Certificado de Libertad y Tradición del inmueble. 3- Cédula de Ciudadanía del propietario y/o representante legal. 4- Fotocopia del Registro ICA. 5- Cantidad de animales y frecuencia anual del proceso productivo. 6- Volumen de excretas producidas.El desarrollo de las actividades de producción animal reguladas en la presente Resolución, está sujeto a las siguientes disposiciones ambientales:1- La mortalidad deberá ser estabilizada o tratada en las granjas y no podrá ser sacada de ella hasta tanto el proceso se encuentre debidamente culminado, para que no genere olores ofensivos ni vectores cuando se utilice como recuperador de suelos o abonos de cultivos o praderas.2- Las excretas provenientes de los procesos productivos de las granjas avícolas, deberán ser sometidas a un proceso térmico de sanitización dentro del predio, antes de ser retiradas.3- En caso tal que el generador de residuos sólidos de origen animal, no pueda compostarlo o estabilizarlo dentro de sus instalaciones, deberá presentar una constancia escrita donde especifique su destino final, para culminar así el proceso, antes de comercializarlo o utilizarlo como recuperador de suelos o abono de cultivos y praderas.4- La CDMB efectuará el seguimiento ambiental a las granjas de producción animal y plantas de compostaje, para verificar el adecuado manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos orgánicos, antes de ser comercializados.Todo generador de residuos de excretas y mortalidad deberá acatar las siguientes disposiciones de carácter técnico ambiental, para su manejo o tratamiento:1- Evitar la generación de olores ofensivos y de vectores durante el proceso de estabilización y compostaje.2- 2- El producto final del proceso de estabilización y compostaje deberá garantizar, que al momento de ser utilizado como recuperador de suelos, no genere olores ofensivos ni vectores.El incumplimiento a las Normas Ambientales para el manejo de los residuos sólidos orgánicos (excretas y mortalidad) que se generen en el sector de producción animal, en granjas o plantas de compostaje en el área de jurisdicción de la CDMB, dará lugar a la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, o las normas que la modifiquen, sustituyan o reglamenten, sin perjuicio de las funciones otorgadas a las demás autoridades competentes, relacionadas con estas labores.
Powered By GSpeech