Es de señalar que tal actualización se hace necesaria, teniendo en cuenta que el vigente Pgar concluye el próximo 31 de diciembre, como lo establece el decreto 1200 de 2004, norma que determina los instrumentos de planificación ambiental.
Al respecto, el Director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, indicó que “éste documento nos servirá de guía para la gestión ambiental durante los próximos 15 años, razón más que suficiente para que desde ya planifiquemos el trabajo ambiental de los municipios de la jurisdicción”.
El nuevo documento contendrá el diagnóstico ambiental, así como el análisis integral de los componentes sociales, económicos, culturales y biofísicos que determinan el estado de los recursos naturales renovables y del ambiente, con el objeto que la CDMB asuma nuevos retos y compromisos de manera inmediata.
Click to listen highlighted text!
En desarrollo de la reconstrucción y ampliación de la política ambiental en los 13 municipios de su jurisdicción, la Cor... />
La CDMB actualiza el Plan de Gestión Ambiental Regional
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:c43fe8e0b056a73f51701d16c03aead4,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 09 Septiembre 2013 16:57
La CDMB actualiza el Plan de Gestión Ambiental Regional
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Septiembre 10 de 2013En desarrollo de la reconstrucción y ampliación de la política ambiental en los 13 municipios de su jurisdicción, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, inició el proceso de evaluación y diagnóstico del Plan de Gestión Ambiental Regional, Pgar, con miras a establecer las acciones para el periodo 2014 – 2025.
Es de señalar que tal actualización se hace necesaria, teniendo en cuenta que el vigente Pgar concluye el próximo 31 de diciembre, como lo establece el decreto 1200 de 2004, norma que determina los instrumentos de planificación ambiental.Al respecto, el Director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, indicó que “éste documento nos servirá de guía para la gestión ambiental durante los próximos 15 años, razón más que suficiente para que desde ya planifiquemos el trabajo ambiental de los municipios de la jurisdicción”.El nuevo documento contendrá el diagnóstico ambiental, así como el análisis integral de los componentes sociales, económicos, culturales y biofísicos que determinan el estado de los recursos naturales renovables y del ambiente, con el objeto que la CDMB asuma nuevos retos y compromisos de manera inmediata.
Powered By GSpeech