La región del Bajo Rionegro es prioridad para la CDMB. Permanentemente se atienden los requerimientos de la comunidad y..." /> La CDMB ofrece asistencia permanente al Bajo Rionegro
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Viernes, 13 Septiembre 2013 16:22

La CDMB ofrece asistencia permanente al Bajo Rionegro

Septiembre 14 de 2013
BajoRionegro1La región del Bajo Rionegro es prioridad para la CDMB. Permanentemente se atienden los requerimientos de la comunidad y se apoyan sus iniciativas. La zona pertenece al Municipio de Rionegro, pero colinda con los departamentos de Norte de Santander, Cesar y Bolívar.


A continuación un balance de las más recientes acciones:

Con el aporte de material vegetal y la asistencia de técnicos, la CDMB contribuye al embellecimiento del parque principal y del lote de la Policía Nacional, en el corregimiento San Rafael de Lebrija.

La autoridad ambiental aportó 200 plantas de duranta y 300 cayenos nevada para el embellecimiento del parque principal y 100 swnglias y 200 guayacanes amarillos y naunos para el lote de la Policía.

Según José Luis Ayuso Yagüez, técnico de la Subdirección de Gestión Ambiental Rural, Sugar: “estamos comprometidos con la comunidad del Bajo Rionegro y por ello estudiamos todas sus peticiones, en lo posible procuramos llevarlas a cabo”.

El técnico también confirmó que esta semana la dependencia de Sugar llevó 540 swnglias y 180 durantas para hacer una cerca viva alrededor del cementerio del corregimiento San José de Los Chorros.

Parcelas Demostrativas

Con muy buenos resultados avanza el proyecto de Parcelas Demostrativas que adelanta la CDMB en el Bajo Rionegro, y cuyo objetivo es diversificar la producción agropecuaria en la región, y dar nuevas posibilidades económicas a sus residentes, quienes devengan el sustento de la pesca, ganadería y en menor escala de la agricultura.

Según Ayuso Yagüez: “Pretendemos que estas comunidades tengan nuevas alternativas de subsistencia y no dependan casi que exclusivamente de los precios del pescado, que dicho sea de paso, escasea año tras año, especialmente por las malas prácticas del trasmallo y la contaminación de afluentes hídricos”.

El técnico confirmó que en desarrollo del proyecto, ayer entregó a los campesinos de los corregimientos de San Rafael, Papayal y San José de Los Chorros, mil árboles frutales, además de abonos, fungicidas, herbicidas, postes (horcones), cercas y alambres para encerramiento de las parcelas. Igualmente le fueron entregados los árboles y los insumos a los habitantes de La Tigra, El Diviso y La Corcovada.

Los árboles que se están entregando en la región son: naranjos de la variedad Valenciana y Tangelo, mandarinos, mango Tommy, aguacate Lorena y limón criollo. La autoridad ambiental también espera que las comunidades le informen qué otros cultivos quieren sacar adelante, para brindarles asesoría.

“Las parcelas ya empezaron a despegar con los 37 residentes que se inscribieron. A medida que vaya avanzando el proyecto serán más los inscritos y con toda seguridad que los resultados serán beneficiosos, pues ellos ya podrán encontrar nuevas fuentes de ingreso y de subsistencia”, indicó el técnico Ayuso.   Click to listen highlighted text! La región del Bajo Rionegro es prioridad para la CDMB. Permanentemente se atienden los requerimientos de la comunidad y... /> La CDMB ofrece asistencia permanente al Bajo Rionegro /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:201f0c5a0f327e5aac914699c923362f,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Viernes, 13 Septiembre 2013 16:22 La CDMB ofrece asistencia permanente al Bajo Rionegro Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Septiembre 14 de 2013La región del Bajo Rionegro es prioridad para la CDMB. Permanentemente se atienden los requerimientos de la comunidad y se apoyan sus iniciativas. La zona pertenece al Municipio de Rionegro, pero colinda con los departamentos de Norte de Santander, Cesar y Bolívar. A continuación un balance de las más recientes acciones:Con el aporte de material vegetal y la asistencia de técnicos, la CDMB contribuye al embellecimiento del parque principal y del lote de la Policía Nacional, en el corregimiento San Rafael de Lebrija.La autoridad ambiental aportó 200 plantas de duranta y 300 cayenos nevada para el embellecimiento del parque principal y 100 swnglias y 200 guayacanes amarillos y naunos para el lote de la Policía.Según José Luis Ayuso Yagüez, técnico de la Subdirección de Gestión Ambiental Rural, Sugar: “estamos comprometidos con la comunidad del Bajo Rionegro y por ello estudiamos todas sus peticiones, en lo posible procuramos llevarlas a cabo”.El técnico también confirmó que esta semana la dependencia de Sugar llevó 540 swnglias y 180 durantas para hacer una cerca viva alrededor del cementerio del corregimiento San José de Los Chorros.Parcelas DemostrativasCon muy buenos resultados avanza el proyecto de Parcelas Demostrativas que adelanta la CDMB en el Bajo Rionegro, y cuyo objetivo es diversificar la producción agropecuaria en la región, y dar nuevas posibilidades económicas a sus residentes, quienes devengan el sustento de la pesca, ganadería y en menor escala de la agricultura.Según Ayuso Yagüez: “Pretendemos que estas comunidades tengan nuevas alternativas de subsistencia y no dependan casi que exclusivamente de los precios del pescado, que dicho sea de paso, escasea año tras año, especialmente por las malas prácticas del trasmallo y la contaminación de afluentes hídricos”.El técnico confirmó que en desarrollo del proyecto, ayer entregó a los campesinos de los corregimientos de San Rafael, Papayal y San José de Los Chorros, mil árboles frutales, además de abonos, fungicidas, herbicidas, postes (horcones), cercas y alambres para encerramiento de las parcelas. Igualmente le fueron entregados los árboles y los insumos a los habitantes de La Tigra, El Diviso y La Corcovada.Los árboles que se están entregando en la región son: naranjos de la variedad Valenciana y Tangelo, mandarinos, mango Tommy, aguacate Lorena y limón criollo. La autoridad ambiental también espera que las comunidades le informen qué otros cultivos quieren sacar adelante, para brindarles asesoría.“Las parcelas ya empezaron a despegar con los 37 residentes que se inscribieron. A medida que vaya avanzando el proyecto serán más los inscritos y con toda seguridad que los resultados serán beneficiosos, pues ellos ya podrán encontrar nuevas fuentes de ingreso y de subsistencia”, indicó el técnico Ayuso. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech