‘Es mejor prevenir que curar’. Pues bien, aplicando al pié de la letra este dicho popular, la CDMB realizó..." /> La CDMB permanece vigilante del Bajo Rionegro
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Viernes, 20 Septiembre 2013 14:42

La CDMB permanece vigilante del Bajo Rionegro

Septiembre 21 de 2013

bajorionegro2

 

‘Es mejor prevenir que curar’. Pues bien, aplicando al pié de la letra este dicho popular, la CDMB realizó ayer una visita técnica al Bajo Rionegro en donde inspeccionó los sectores más vulnerables de inundación y llevó ayudas a las comunidades para que afronten con mayor ahínco los embates de la temporada invernal que ya empieza a lanzar sus primeros aletazos.

La comisión de la autoridad ambiental, liderada por el Subdirector de Gestión Ambiental Rural, Sugar, Óscar René Durán, y la ingeniera Lyda Johanna Pineda Castellanos, inspeccionó en primera instancia el sector conocido como Las Garzas, en donde frecuentemente el río Cáchira se desborda y provoca inundaciones en el corregimiento de San Rafael. Allí se evaluó el estado de los jarillones construidos hace algunos años para mitigar los efectos de las inundaciones.
“Las Garzas es un punto muy crítico porque más abajo es donde el Cáchira se une con el Lebrija y provocan inundaciones que afectan ostensiblemente la economía del sector, porque acaban con los cultivos y la ganadería”, manifestó el líder comunitario Víctor Luna.
En recorridos a caballo y en chalupa, la comisión llegó hasta el corregimiento de Papayal y pasó revista al sector conocido como El Pacífico, en donde la comunidad clama la construcción de un jarillón para evitar el desbordamiento del río Lebrija, cuyo cauce fue desviado por algunos pobladores para ganar un poco de terreno, poniendo en riesgo la estabilidad de sus vecinos.
Durante su inspección, la comisión entregó tres mil sacos de fibra para que los pobladores los llenen y los ubiquen como barreras protectoras en los sitios neurálgicos y así evitar el desbordamiento de las aguas.
“Nuestra visita es netamente preventiva, ahora que el invierno empieza a arreciar. Queremos informarle a la comunidad que en breves días iniciará la construcción de las obras convenidas en reuniones anteriores. Ya están los recursos dispuestos y tenemos todo coordinado con la Oficina de Gestión de Riesgo de la Gobernación, uno de cuyos funcionarios nos acompaña en el recorrido”, manifestó el Subdirector Durán.
Vale recordar que la autoridad ambiental mantiene permanentemente uno de sus funcionarios en la región del Bajo Rionegro, atendiendo las solicitudes de sus pobladores.   Click to listen highlighted text! ‘Es mejor prevenir que curar’. Pues bien, aplicando al pié de la letra este dicho popular, la CDMB realizó... /> La CDMB permanece vigilante del Bajo Rionegro /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:3c3ddee2cd733caf7a54b9739d464706,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Viernes, 20 Septiembre 2013 14:42 La CDMB permanece vigilante del Bajo Rionegro Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Septiembre 21 de 2013   ‘Es mejor prevenir que curar’. Pues bien, aplicando al pié de la letra este dicho popular, la CDMB realizó ayer una visita técnica al Bajo Rionegro en donde inspeccionó los sectores más vulnerables de inundación y llevó ayudas a las comunidades para que afronten con mayor ahínco los embates de la temporada invernal que ya empieza a lanzar sus primeros aletazos. La comisión de la autoridad ambiental, liderada por el Subdirector de Gestión Ambiental Rural, Sugar, Óscar René Durán, y la ingeniera Lyda Johanna Pineda Castellanos, inspeccionó en primera instancia el sector conocido como Las Garzas, en donde frecuentemente el río Cáchira se desborda y provoca inundaciones en el corregimiento de San Rafael. Allí se evaluó el estado de los jarillones construidos hace algunos años para mitigar los efectos de las inundaciones.“Las Garzas es un punto muy crítico porque más abajo es donde el Cáchira se une con el Lebrija y provocan inundaciones que afectan ostensiblemente la economía del sector, porque acaban con los cultivos y la ganadería”, manifestó el líder comunitario Víctor Luna.En recorridos a caballo y en chalupa, la comisión llegó hasta el corregimiento de Papayal y pasó revista al sector conocido como El Pacífico, en donde la comunidad clama la construcción de un jarillón para evitar el desbordamiento del río Lebrija, cuyo cauce fue desviado por algunos pobladores para ganar un poco de terreno, poniendo en riesgo la estabilidad de sus vecinos.Durante su inspección, la comisión entregó tres mil sacos de fibra para que los pobladores los llenen y los ubiquen como barreras protectoras en los sitios neurálgicos y así evitar el desbordamiento de las aguas.“Nuestra visita es netamente preventiva, ahora que el invierno empieza a arreciar. Queremos informarle a la comunidad que en breves días iniciará la construcción de las obras convenidas en reuniones anteriores. Ya están los recursos dispuestos y tenemos todo coordinado con la Oficina de Gestión de Riesgo de la Gobernación, uno de cuyos funcionarios nos acompaña en el recorrido”, manifestó el Subdirector Durán.Vale recordar que la autoridad ambiental mantiene permanentemente uno de sus funcionarios en la región del Bajo Rionegro, atendiendo las solicitudes de sus pobladores. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech