Septiembre 24 de 2013

Una alianza público-privada que busca preservar las fuentes hídricas que surten del preciado líquido al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, amb, y a su vez aislar los predios institucionales ubicados en las partes altas de la Provincia de Soto, justo donde nacen los yacimientos de agua, firmaron en las últimas horas la CDMB y la empresa avícola Distraves.
El convenio tiene un valor de 170 millones de pesos, de los cuales Distraves aporta $150 millones y la autoridad ambiental $20 millones, además de la asesoría técnica, el personal, los equipos, herramientas de trabajo y sus predios.
Según Óscar René Durán, Subdirector de Gestión Ambiental Rural, Sugar: “el convenio se ejecutará básicamente en las partes altas que circundan a Bucaramanga y que se constituyen en sus despensas acuíferas, como los predios situados en los municipios de Vetas, Tona, California y Suratá, principalmente, aunque también hay algunos en Matanza y Charta”.
Con la ejecución de este proyecto se les pone cerrojo a todos los predios que surten de agua a un millón 450 mil personas, residentes en el área metropolitana de Bucaramanga y en la provincia de Soto. Encerrando esos predios se conservará el sistema lagunar de Santurbán y los demás nacimientos que dan vida a las quebradas y ríos que surten del preciado líquido al amb, al igual que se preservan los terrenos de la CDMB, algunos de los cuales están invadidos por habitantes de la zona que los emplean para el pastoreo de ganado, causante de grandes daños ambientales.
"Gracias a la alianza estaremos garantizado una de las metas más importantes del Plan de Acción, como es la oferta de bienes y servicios ambientales. Ya empezamos su ejecución y para ello contamos con los predios, el personal técnico y la maquinaria requerida”, indicó el subdirector Durán.
Click to listen highlighted text!
Una alianza público-privada que busca preservar las fuentes hídricas que surten del preciado líquido al Acueducto Metro... />
CDMB y Distraves firman alianza para conservar el agua del área metropolitana
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:65004964fc47ba940e93e7d2744225f8,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 23 Septiembre 2013 17:56
CDMB y Distraves firman alianza para conservar el agua del área metropolitana
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Septiembre 24 de 2013 Una alianza público-privada que busca preservar las fuentes hídricas que surten del preciado líquido al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, amb, y a su vez aislar los predios institucionales ubicados en las partes altas de la Provincia de Soto, justo donde nacen los yacimientos de agua, firmaron en las últimas horas la CDMB y la empresa avícola Distraves.
El convenio tiene un valor de 170 millones de pesos, de los cuales Distraves aporta $150 millones y la autoridad ambiental $20 millones, además de la asesoría técnica, el personal, los equipos, herramientas de trabajo y sus predios.Según Óscar René Durán, Subdirector de Gestión Ambiental Rural, Sugar: “el convenio se ejecutará básicamente en las partes altas que circundan a Bucaramanga y que se constituyen en sus despensas acuíferas, como los predios situados en los municipios de Vetas, Tona, California y Suratá, principalmente, aunque también hay algunos en Matanza y Charta”.Con la ejecución de este proyecto se les pone cerrojo a todos los predios que surten de agua a un millón 450 mil personas, residentes en el área metropolitana de Bucaramanga y en la provincia de Soto. Encerrando esos predios se conservará el sistema lagunar de Santurbán y los demás nacimientos que dan vida a las quebradas y ríos que surten del preciado líquido al amb, al igual que se preservan los terrenos de la CDMB, algunos de los cuales están invadidos por habitantes de la zona que los emplean para el pastoreo de ganado, causante de grandes daños ambientales.Gracias a la alianza estaremos garantizado una de las metas más importantes del Plan de Acción, como es la oferta de bienes y servicios ambientales. Ya empezamos su ejecución y para ello contamos con los predios, el personal técnico y la maquinaria requerida”, indicó el subdirector Durán.
Powered By GSpeech