Diecinueve obreros con sus respectivas herramientas y adoptando las respectivas medidas de seguridad industrial, adelan..." /> La CDMB mejora la estructura ecológica urbana de Bucaramanga
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Martes, 24 Septiembre 2013 16:01

La CDMB mejora la estructura ecológica urbana de Bucaramanga

Septiembre 25 de 2013
limpieza predios Diecinueve obreros con sus respectivas herramientas y adoptando las respectivas medidas de seguridad industrial, adelantan una intensa campaña de recuperación de los predios institucionales de la CDMB, ubicados desde el barrio San Miguel hasta la escarpa que rodea los barrios Mutis, Balconcitos, Manzanares y Prados del Mutis.
Los obreros cumplen labores de roceteo, arreglo de mallas, poda de árboles y limpieza general, despejando las vías, mejorando el paisaje y acabando con las guaridas de los delincuentes.

Según Pedro Cacua Sánchez, adscrito a la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana: “las labores son intensas y el trayecto a recuperar es extenso. Nuestra meta es seguir en la tarea de conservación de la estructura ecológica urbana y para ello requerimos la ayuda de la comunidad para que nos identifique los sectores que requieren intervención”.
El técnico Cacua precisó también que, simultáneamente, otro grupo de obreros adelanta labores en el barrio Transición Alto. Allí se podan los árboles y se cumplen labores de mantenimiento, a petición de los líderes comunitarios.   Click to listen highlighted text! Diecinueve obreros con sus respectivas herramientas y adoptando las respectivas medidas de seguridad industrial, adelan... /> La CDMB mejora la estructura ecológica urbana de Bucaramanga /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:ecf76cb714ec99040bd6740c3de916c1,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Martes, 24 Septiembre 2013 16:01 La CDMB mejora la estructura ecológica urbana de Bucaramanga Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Septiembre 25 de 2013 Diecinueve obreros con sus respectivas herramientas y adoptando las respectivas medidas de seguridad industrial, adelantan una intensa campaña de recuperación de los predios institucionales de la CDMB, ubicados desde el barrio San Miguel hasta la escarpa que rodea los barrios Mutis, Balconcitos, Manzanares y Prados del Mutis.Los obreros cumplen labores de roceteo, arreglo de mallas, poda de árboles y limpieza general, despejando las vías, mejorando el paisaje y acabando con las guaridas de los delincuentes. Según Pedro Cacua Sánchez, adscrito a la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana: “las labores son intensas y el trayecto a recuperar es extenso. Nuestra meta es seguir en la tarea de conservación de la estructura ecológica urbana y para ello requerimos la ayuda de la comunidad para que nos identifique los sectores que requieren intervención”.El técnico Cacua precisó también que, simultáneamente, otro grupo de obreros adelanta labores en el barrio Transición Alto. Allí se podan los árboles y se cumplen labores de mantenimiento, a petición de los líderes comunitarios. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech