Las conclusiones de esta visita fueron tajantes y representan un fuerte espaldarazo a la gestión que ha realizado la CDMB so..." /> Contralores ratificaron la advertencia de la CDMB: El Carrasco no tiene Plan de Manejo Ambiental
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Martes, 01 Octubre 2013 19:40

Contralores ratificaron la advertencia de la CDMB: El Carrasco no tiene Plan de Manejo Ambiental

Octubre 2 de 2013
Las conclusiones de esta visita fueron tajantes y representan un fuerte espaldarazo a la gestión que ha realizado la CDMB sobre el Carrasco.

Incongruencias y deficiencias de todo tipo hallaron los órganos de control durante la visita que realizaron al Carrasco, en desarrollo del control de legalidad a los decretos de emergencia sanitaria declarada por el Alcalde de Bucaramanga.


“En cumplimiento del deber constitucional de preservar los derechos ambientales y colectivos se va a hacer un control de legalidad a los decretos de emergencia, a ver si la motivación corresponde a la legalidad”, explicó la contralora de Bucaramanga, Magda Amado, quien junto con el contralor Departamental, Argemiro Castro, visitaron el terreno donde actualmente se hace la disposición final de residuos sólidos.

Las conclusiones de esta visita fueron tajantes y representan un fuerte espaldarazo a la gestión que ha realizado la CDMB sobre el Carrasco y a las alertas que ha lanzado el director de esta Corporación, Ludwing Arley Anaya Méndez, quien ha advertido en repetidas ocasiones de las consecuencias negativas que generaría la prolongación de la vida útil de este sitio.

1. En primera instancia, los órganos de control detectaron “incongruencias” con la ubicación del sitio donde se dice que se van a disponer los residuos sólidos. “Si es en la cárcava II estaríamos hablando de la zona rural de Girón dentro del Distrito de Manejo Integral y esto genera una imposibilidad jurídica de disponer residuos en este lugar”, afirmó el Contralor Departamental.

2. Se encontraron deficiencias como que se están disponiendo residuos en un sitio que ya estaba en preclausura. “Al subir el nivel sobre unos terrenos que no sabemos si está adecuado, podría generarse un riesgo de deslizamiento y un gran desastre ambiental”.

3. Se evidenció que la planta de tratamiento de lixiviados tiene deficiencias y es preocupante para las Contralorías porque “la disposición de estas aguas genera una alta contaminación a la quebrada La Iglesia lo mismo que aguas abajo del afluente que abastece a una amplia población”.

4. “Se está disponiendo residuos en un sitio que según confirmó el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, no tiene aprobado Plan de Manejo Ambiental. Apenas contrataron el estudio, están en trabajo de campo y por lo tanto no se ha aprobado dicho Plan”, enfatizó el Contralor de Santander.

5. Los órganos de control calificaron como “bochornoso” que la Empresa de Aseo Municipal de Bucaramanga, EMAB, impida el ingreso de funcionarios de la CDMB al Carrasco. “La Empresa de Aseo, siendo sujeto pasivo de control, no puede decidir quién lo controle. Es un hecho irregular que la EMAB defina quien es la autoridad ambiental porque eso le corresponde a un juez”.   Click to listen highlighted text! Las conclusiones de esta visita fueron tajantes y representan un fuerte espaldarazo a la gestión que ha realizado la CDMB so... /> Contralores ratificaron la advertencia de la CDMB: El Carrasco no tiene Plan de Manejo Ambiental /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:f0033f30f6cbbe931be948a70e91b334,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Martes, 01 Octubre 2013 19:40 Contralores ratificaron la advertencia de la CDMB: El Carrasco no tiene Plan de Manejo Ambiental Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Octubre 2 de 2013Las conclusiones de esta visita fueron tajantes y representan un fuerte espaldarazo a la gestión que ha realizado la CDMB sobre el Carrasco.Incongruencias y deficiencias de todo tipo hallaron los órganos de control durante la visita que realizaron al Carrasco, en desarrollo del control de legalidad a los decretos de emergencia sanitaria declarada por el Alcalde de Bucaramanga. “En cumplimiento del deber constitucional de preservar los derechos ambientales y colectivos se va a hacer un control de legalidad a los decretos de emergencia, a ver si la motivación corresponde a la legalidad”, explicó la contralora de Bucaramanga, Magda Amado, quien junto con el contralor Departamental, Argemiro Castro, visitaron el terreno donde actualmente se hace la disposición final de residuos sólidos.Las conclusiones de esta visita fueron tajantes y representan un fuerte espaldarazo a la gestión que ha realizado la CDMB sobre el Carrasco y a las alertas que ha lanzado el director de esta Corporación, Ludwing Arley Anaya Méndez, quien ha advertido en repetidas ocasiones de las consecuencias negativas que generaría la prolongación de la vida útil de este sitio.1. En primera instancia, los órganos de control detectaron “incongruencias” con la ubicación del sitio donde se dice que se van a disponer los residuos sólidos. “Si es en la cárcava II estaríamos hablando de la zona rural de Girón dentro del Distrito de Manejo Integral y esto genera una imposibilidad jurídica de disponer residuos en este lugar”, afirmó el Contralor Departamental.2. Se encontraron deficiencias como que se están disponiendo residuos en un sitio que ya estaba en preclausura. “Al subir el nivel sobre unos terrenos que no sabemos si está adecuado, podría generarse un riesgo de deslizamiento y un gran desastre ambiental”.3. Se evidenció que la planta de tratamiento de lixiviados tiene deficiencias y es preocupante para las Contralorías porque “la disposición de estas aguas genera una alta contaminación a la quebrada La Iglesia lo mismo que aguas abajo del afluente que abastece a una amplia población”.4. “Se está disponiendo residuos en un sitio que según confirmó el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, no tiene aprobado Plan de Manejo Ambiental. Apenas contrataron el estudio, están en trabajo de campo y por lo tanto no se ha aprobado dicho Plan”, enfatizó el Contralor de Santander.5. Los órganos de control calificaron como “bochornoso” que la Empresa de Aseo Municipal de Bucaramanga, EMAB, impida el ingreso de funcionarios de la CDMB al Carrasco. “La Empresa de Aseo, siendo sujeto pasivo de control, no puede decidir quién lo controle. Es un hecho irregular que la EMAB defina quien es la autoridad ambiental porque eso le corresponde a un juez”. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech