“La CDMB ha obrado en derecho, en cumplimiento de los fallos judiciales y acatando las normas ambientales. Cuando se..." /> Anuncian sanciones disciplinarias por continuar con la disposición final de residuos sólidos en El Carrasco
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Martes, 08 Octubre 2013 18:22

Anuncian sanciones disciplinarias por continuar con la disposición final de residuos sólidos en El Carrasco

Octubre 9 de 2013
“La CDMB ha obrado en derecho, en cumplimiento de los fallos judiciales y acatando las normas ambientales. Cuando se ordenó el cierre del sitio de disposición final de residuos sólidos fuimos claros al advertirle a la comunidad e incluso a los órganos de control, que el problema debe ser solucionado con una medida definitiva y no prorrogando la emergencia sanitaria, porque es un hecho que El Carrasco ya cumplió su vida útil y se convirtió en el mayor foco de contaminación ambiental y de la salud pública en el Área Metropolitana de Bucaramanga”.


De esta manera, el secretario General de la Corporación Autónoma Regional para la Meseta de Bucaramanga - CDMB, Luis Alberto Flórez, expresó su conformidad con el anuncio del ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, en el sentido de que la negligencia para buscar un lote nuevo dónde depositar los residuos, tendría sanciones disciplinarias.
El anuncio fue hecho por el Ministro ante medios nacionales, en los que advirtió que la Procuraduría analiza las continuas advertencias del cierre del relleno, por cumplimiento de su capacidad y órdenes judiciales.
"La Administración de Bucaramanga se vio avocada a decretar esa emergencia sanitaria y a utilizar temporalmente el relleno que tienen. Esto tendrá unas consecuencias disciplinarias e investigaciones de la Procuraduría por no tomar ninguna decisión a tiempo", afirmó Henao a RCN La Radio.
"Desde un principio la CDMB pidió el acompañamiento de la Procuraduría para este proceso de cierre, porque su continuidad está afectando el derecho de la gente a un ambiente sano, esto sin tener en cuenta la contaminación que se está produciendo para las fuentes hídricas y, como lo advirtió la Contraloría Departamental, un posible riesgo de deslizamiento, teniendo en cuenta que la cota de la cárcava II ya superó su capacidad y allí se siguen arrojando desechos”, explicó el Secretario General.   Click to listen highlighted text! “La CDMB ha obrado en derecho, en cumplimiento de los fallos judiciales y acatando las normas ambientales. Cuando se... /> Anuncian sanciones disciplinarias por continuar con la disposición final de residuos sólidos en El Carrasco /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:c83498abb9560e974e015fc9efff7024,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Martes, 08 Octubre 2013 18:22 Anuncian sanciones disciplinarias por continuar con la disposición final de residuos sólidos en El Carrasco Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Octubre 9 de 2013 “La CDMB ha obrado en derecho, en cumplimiento de los fallos judiciales y acatando las normas ambientales. Cuando se ordenó el cierre del sitio de disposición final de residuos sólidos fuimos claros al advertirle a la comunidad e incluso a los órganos de control, que el problema debe ser solucionado con una medida definitiva y no prorrogando la emergencia sanitaria, porque es un hecho que El Carrasco ya cumplió su vida útil y se convirtió en el mayor foco de contaminación ambiental y de la salud pública en el Área Metropolitana de Bucaramanga”. De esta manera, el secretario General de la Corporación Autónoma Regional para la Meseta de Bucaramanga - CDMB, Luis Alberto Flórez, expresó su conformidad con el anuncio del ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, en el sentido de que la negligencia para buscar un lote nuevo dónde depositar los residuos, tendría sanciones disciplinarias.El anuncio fue hecho por el Ministro ante medios nacionales, en los que advirtió que la Procuraduría analiza las continuas advertencias del cierre del relleno, por cumplimiento de su capacidad y órdenes judiciales.La Administración de Bucaramanga se vio avocada a decretar esa emergencia sanitaria y a utilizar temporalmente el relleno que tienen. Esto tendrá unas consecuencias disciplinarias e investigaciones de la Procuraduría por no tomar ninguna decisión a tiempo, afirmó Henao a RCN La Radio.Desde un principio la CDMB pidió el acompañamiento de la Procuraduría para este proceso de cierre, porque su continuidad está afectando el derecho de la gente a un ambiente sano, esto sin tener en cuenta la contaminación que se está produciendo para las fuentes hídricas y, como lo advirtió la Contraloría Departamental, un posible riesgo de deslizamiento, teniendo en cuenta que la cota de la cárcava II ya superó su capacidad y allí se siguen arrojando desechos”, explicó el Secretario General. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech