Octubre 17 de 2013

“Técnicamente hemos hecho las cosas bien, por eso celebro la intervención de la Procuraduría y del Ministerio de Ambiente. Esperamos que se resuelva de fondo, con una medida definitiva, este problema que está afectando a la comunidad”: Ludwing Arley Anaya, director de la CDMB.
La Procuraduría General de la Nación instó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para que intervenga en el conflicto que se ha generado para el área metropolitana de Bucaramanga la disposición final de residuos sólidos, teniendo en cuenta que la CDMB selló el Carrasco en cumplimiento de una orden judicial y que los alcaldes decretaron la emergencia sanitaria para mantenerlo abierto hasta por 24 meses.
En su pronunciamiento, el Ministerio Público le halló la razón a la Corporación que la semana anterior le solicitó intervenir, “dado que los alcaldes no han adoptado una decisión definitiva frente al tema y el ambiente y la salubridad pública siguen expuestos a la contaminación”, explicó el secretario General de la CDMB, Luis Alberto Flórez.
“La Corporación acudió a las instancias nacionales ante la determinación oficial propiciada por la decisión del gerente de la EMAB, Samuel Prada Cobos, quien por escrito informó a esta entidad la imposibilidad de ingresar al Carrasco”, añadió el Secretario General.
Así la cosas, la Procuraduría le halló la razón a la CDMB y expresó: “Los municipios involucrados no han encontrado la solución adecuada para superar en forma definitiva dicha problemática, situación que se agrava por el aparente conflicto de competencias que hoy sostienen la autoridad ambiental regional y la autoridad ambiental urbana; y que no permite dar claridad sobre quiénes deben desarrollar las labores de control, seguimiento y vigilancia sobre el mencionado sitio de disposición final, motivo por el que se hace necesaria la intervención inmediata del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en lo correspondiente”.
Click to listen highlighted text!
“Técnicamente hemos hecho las cosas bien, por eso celebro la intervención de la Procuraduría y del Ministerio de Amb... />
Procuraduría exhortó a Minambiente para que intervenga en el conflicto generado por el Carrasco
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:8f936fe70aca99e67d0af2028456608f,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Miércoles, 16 Octubre 2013 17:32
Procuraduría exhortó a Minambiente para que intervenga en el conflicto generado por el Carrasco
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Octubre 17 de 2013 “Técnicamente hemos hecho las cosas bien, por eso celebro la intervención de la Procuraduría y del Ministerio de Ambiente. Esperamos que se resuelva de fondo, con una medida definitiva, este problema que está afectando a la comunidad”: Ludwing Arley Anaya, director de la CDMB.
La Procuraduría General de la Nación instó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para que intervenga en el conflicto que se ha generado para el área metropolitana de Bucaramanga la disposición final de residuos sólidos, teniendo en cuenta que la CDMB selló el Carrasco en cumplimiento de una orden judicial y que los alcaldes decretaron la emergencia sanitaria para mantenerlo abierto hasta por 24 meses.En su pronunciamiento, el Ministerio Público le halló la razón a la Corporación que la semana anterior le solicitó intervenir, “dado que los alcaldes no han adoptado una decisión definitiva frente al tema y el ambiente y la salubridad pública siguen expuestos a la contaminación”, explicó el secretario General de la CDMB, Luis Alberto Flórez.“La Corporación acudió a las instancias nacionales ante la determinación oficial propiciada por la decisión del gerente de la EMAB, Samuel Prada Cobos, quien por escrito informó a esta entidad la imposibilidad de ingresar al Carrasco”, añadió el Secretario General.Así la cosas, la Procuraduría le halló la razón a la CDMB y expresó: “Los municipios involucrados no han encontrado la solución adecuada para superar en forma definitiva dicha problemática, situación que se agrava por el aparente conflicto de competencias que hoy sostienen la autoridad ambiental regional y la autoridad ambiental urbana; y que no permite dar claridad sobre quiénes deben desarrollar las labores de control, seguimiento y vigilancia sobre el mencionado sitio de disposición final, motivo por el que se hace necesaria la intervención inmediata del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en lo correspondiente”.
Powered By GSpeech