Uno de los objetivos que tuvo el VI Encuentro Nacional de Educadores Ambientales, realizado durante 3 días en la CDMB, fue..." /> Encuentro de Educadores Ambientales dejó experiencias significativas
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Viernes, 18 Octubre 2013 19:26

Encuentro de Educadores Ambientales dejó experiencias significativas

Octubre 19 de 2013
profes Uno de los objetivos que tuvo el VI Encuentro Nacional de Educadores Ambientales, realizado durante 3 días en la CDMB, fue el intercambio de 20 experiencias significativas que se desarrollan en diferentes puntos de la geografía colombiana.


A continuación presentamos otras 2 experiencias, adicional a las dos que se habían presentado de "La Granja de mamá Lulú", de Quimbaya, Quindío y "Rovirenses sobre la huela de Caño Terpel" de Inírida, Guainía

Fundación Resembrar Nariño, de Chachaguí: El trabajo está dirigido a la organización y comunicación comunitaria, teniendo como principal aliado al campesino, quien recibe capacitación sobre educación ambiental que luego es multiplicada a través de los medios de comunicación comunitarios.

Cosecha de aguas lluvias – Junta de Acción Comunal Vereda Casas bajas del municipio de Cajibío, Cauca:Esta comunidad decidió afrontar el grave problema que les genera la escasez de agua, construyendo un sistema colector de aguas lluvias que les permite suplir la demanda que genera, especialmente, la institución educativa de Casas Bajas que cuenta con 380 alumnos.
En total fueron capacitados 21 estudiantes, en temas de uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables.   Click to listen highlighted text! Uno de los objetivos que tuvo el VI Encuentro Nacional de Educadores Ambientales, realizado durante 3 días en la CDMB, fue... /> Encuentro de Educadores Ambientales dejó experiencias significativas /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:0dfff1915d615db796e33df430233d39,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Viernes, 18 Octubre 2013 19:26 Encuentro de Educadores Ambientales dejó experiencias significativas Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Octubre 19 de 2013 Uno de los objetivos que tuvo el VI Encuentro Nacional de Educadores Ambientales, realizado durante 3 días en la CDMB, fue el intercambio de 20 experiencias significativas que se desarrollan en diferentes puntos de la geografía colombiana. A continuación presentamos otras 2 experiencias, adicional a las dos que se habían presentado de La Granja de mamá Lulú, de Quimbaya, Quindío y Rovirenses sobre la huela de Caño Terpel de Inírida, GuainíaFundación Resembrar Nariño, de Chachaguí: El trabajo está dirigido a la organización y comunicación comunitaria, teniendo como principal aliado al campesino, quien recibe capacitación sobre educación ambiental que luego es multiplicada a través de los medios de comunicación comunitarios.Cosecha de aguas lluvias – Junta de Acción Comunal Vereda Casas bajas del municipio de Cajibío, Cauca:Esta comunidad decidió afrontar el grave problema que les genera la escasez de agua, construyendo un sistema colector de aguas lluvias que les permite suplir la demanda que genera, especialmente, la institución educativa de Casas Bajas que cuenta con 380 alumnos.En total fueron capacitados 21 estudiantes, en temas de uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech