Octubre 29 de 2013

Personal de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, y funcionarios de la Alcaldía de Lebrija, visitaron la parte baja de ese municipio, con el fin de crear una alianza entre las dos entidades que permita a la comunidad que vive de la minería informal, capacitarse en temas relacionados con el impacto ambiental que produce esta actividad.
Según el primer mandatario “de la capital piñera de Colombia” Javier Uribe Mota, “en este sector perteneciente a la parte baja del municipio, viven cerca de 200 familias del barequeo (actividad minera informal), quienes serán capacitados por la CDMB, para que ejerzan su oficio sin deteriorar el medio ambiente”, dijo el mandatario.
A su vez, el ingeniero Vladimir Pérez, químico especializado a servicio de la CDMB puntualizó: “El barequeo es una actividad típica de minería informal reconocida por la normatividad minera colombiana, que consiste en el lavado de arenas por medios manuales, con el objeto de separar metales preciosos, sin ninguna ayuda de maquinaria o medios mecánicos”.
Los talleres, que entre otras cosas, buscan mejorar procesos para la extracción minera sin deteriorar el medio ambiente, y evitar procedimientos judiciales a la comunidad, serán programados para noviembre próximo.
Click to listen highlighted text!
Personal de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, y funcionarios de la Alcaldía de Lebrija, vis... />
Mineros informales de Lebrija recibirán capacitación
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:0f890d01114634386c2ec92ad046dc27,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 28 Octubre 2013 16:16
Mineros informales de Lebrija recibirán capacitación
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Octubre 29 de 2013Personal de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, y funcionarios de la Alcaldía de Lebrija, visitaron la parte baja de ese municipio, con el fin de crear una alianza entre las dos entidades que permita a la comunidad que vive de la minería informal, capacitarse en temas relacionados con el impacto ambiental que produce esta actividad.
Según el primer mandatario “de la capital piñera de Colombia” Javier Uribe Mota, “en este sector perteneciente a la parte baja del municipio, viven cerca de 200 familias del barequeo (actividad minera informal), quienes serán capacitados por la CDMB, para que ejerzan su oficio sin deteriorar el medio ambiente”, dijo el mandatario.A su vez, el ingeniero Vladimir Pérez, químico especializado a servicio de la CDMB puntualizó: “El barequeo es una actividad típica de minería informal reconocida por la normatividad minera colombiana, que consiste en el lavado de arenas por medios manuales, con el objeto de separar metales preciosos, sin ninguna ayuda de maquinaria o medios mecánicos”.Los talleres, que entre otras cosas, buscan mejorar procesos para la extracción minera sin deteriorar el medio ambiente, y evitar procedimientos judiciales a la comunidad, serán programados para noviembre próximo.
Powered By GSpeech