Con la presencia de más de 100 personas, en representación de los gremios, la academia, organizaciones no gubernamentales..." /> “Armonizar las necesidades de la comunidad”, meta del Plan de Gestión Ambiental
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Martes, 29 Octubre 2013 17:41

“Armonizar las necesidades de la comunidad”, meta del Plan de Gestión Ambiental

Octubre 30 de 2013
pgar Con la presencia de más de 100 personas, en representación de los gremios, la academia, organizaciones no gubernamentales y las alcaldías, entre otros, la Corporación Autónoma Regional para la Meseta de Bucaramanga, CDMB, realizó el tercer taller para la actualización del Plan de Gestión Ambiental Regional – PGAR, para los próximos 16 años.

Álvaro Prada Prada, coordinador del equipo de Geoim, empresa que tiene a su cargo la realización del PGAR, explicó que el Plan es un documento que contiene la política ambiental que orientará la ejecución de todos los planes de ordenamiento de cuencas, gestión del riesgo, POT y planificación en los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB.

“Hay un tema crucial que tenemos que integrar a este PGAR y es la enseñanza que nos dejó el Fenómeno de la Niña 2011-2012. Debemos armonizar las necesidades de las comunidades de la parte alta como Tona, Charta, California y demás, con las de la Meseta de Bucaramanga, y las de la población de Sabana de Torres, Rionegro y toda la parte baja que recibe el impacto de la zona alta y media”, explicó Prada Prada.

Por su parte, la jefa de la Oficina de Direccionamiento Estratégico de la CDMB, Luz Helena Mojica, destacó la importancia de esta herramienta de planificación y añadió que la participación de todos los sectores por la gestión sostenible “nos permite coordinar los proyectos de una manera más armónica. Es muy importante que la gente comprenda que este Plan es responsabilidad de todos, porque como es un instrumento de planificación permite dimensionar aspectos fundamentales como la conservación del ambiente, el crecimiento de las ciudades, la protección de los recursos, etc.   Click to listen highlighted text! Con la presencia de más de 100 personas, en representación de los gremios, la academia, organizaciones no gubernamentales... /> “Armonizar las necesidades de la comunidad”, meta del Plan de Gestión Ambiental /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:406d72ab9867d2c63d683efc24adba47,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Martes, 29 Octubre 2013 17:41 “Armonizar las necesidades de la comunidad”, meta del Plan de Gestión Ambiental Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Octubre 30 de 2013 Con la presencia de más de 100 personas, en representación de los gremios, la academia, organizaciones no gubernamentales y las alcaldías, entre otros, la Corporación Autónoma Regional para la Meseta de Bucaramanga, CDMB, realizó el tercer taller para la actualización del Plan de Gestión Ambiental Regional – PGAR, para los próximos 16 años. Álvaro Prada Prada, coordinador del equipo de Geoim, empresa que tiene a su cargo la realización del PGAR, explicó que el Plan es un documento que contiene la política ambiental que orientará la ejecución de todos los planes de ordenamiento de cuencas, gestión del riesgo, POT y planificación en los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB.“Hay un tema crucial que tenemos que integrar a este PGAR y es la enseñanza que nos dejó el Fenómeno de la Niña 2011-2012. Debemos armonizar las necesidades de las comunidades de la parte alta como Tona, Charta, California y demás, con las de la Meseta de Bucaramanga, y las de la población de Sabana de Torres, Rionegro y toda la parte baja que recibe el impacto de la zona alta y media”, explicó Prada Prada.Por su parte, la jefa de la Oficina de Direccionamiento Estratégico de la CDMB, Luz Helena Mojica, destacó la importancia de esta herramienta de planificación y añadió que la participación de todos los sectores por la gestión sostenible “nos permite coordinar los proyectos de una manera más armónica. Es muy importante que la gente comprenda que este Plan es responsabilidad de todos, porque como es un instrumento de planificación permite dimensionar aspectos fundamentales como la conservación del ambiente, el crecimiento de las ciudades, la protección de los recursos, etc. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech