Fortalecer los programas de uso eficiente y ahorro del agua; controlar la contaminación hídrica generada en el manejo y d..." /> Director de la CDMB expuso en Expociencia avances y riesgos de la política para la Gestión del recurso hídrico en Santander
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Jueves, 31 Octubre 2013 18:02

Director de la CDMB expuso en Expociencia avances y riesgos de la política para la Gestión del recurso hídrico en Santander

Noviembre 1 de 2013
Fortalecer los programas de uso eficiente y ahorro del agua; controlar la contaminación hídrica generada en el manejo y disposición de residuos sólidos; hacer un manejo integral de aguas subterráneas y conservar los ecosistemas y los procesos biológicos de los que depende la oferta de agua, fueron algunos de los retos que planteó el director de la Corporación Autónoma Regional para la Meseta de la Defensa de Bucaramanga, CDMB, Ludwing Arley Anaya, durante su intervención en el panel “Políticas Públicas sobre el Agua”.


Esta actividad se cumple en el marco de la XIII Expociencia - Expotecnología 2013 – Año Internacional del Agua, en donde compartió espacio de debate con Rafael Colmenares, promotor del referendo por el agua en Colombia; Julio Carrizosa Umaña, docente e Investigador Especial Instituto de Estudios Ambientales, IDEA, y actuó como moderador Carlos Caicedo, director de fomento de la investigación Colciencias.
Durante su intervención, el Director de la CDMB, explicó que en la jurisdicción de la Corporación (compuesta por 13 municipios) existen 4 grandes cuencas hidrográficas conformadas por los ríos Lebrija (la más grande - 372.759 Has), Chicamocha, Sogamoso y Chitagá.

Para la conservación y ordenación tanto de las cuencas como las subcuencas, esta autoridad ambiental cuenta con personal idóneo con competencias laborales y con el apoyo del laboratorio de aguas acreditado por el IDEAM.

Dentro de los retos que tiene la entidad ambiental está el diseño y la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales, así como la aplicación de tecnologías de punta en la gestión integral del recurso hídrico y el desarrollo de proyectos de investigación con universidades, entre otros.

Estos planteamientos fueron resaltados por los asistentes al Panel, teniendo en cuenta la importancia que representa el recurso hídrico para la población de la jurisdicción.   Click to listen highlighted text! Fortalecer los programas de uso eficiente y ahorro del agua; controlar la contaminación hídrica generada en el manejo y d... /> Director de la CDMB expuso en Expociencia avances y riesgos de la política para la Gestión del recurso hídrico en Santander /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:a6ab052856383e28da02b565b14a164b,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Jueves, 31 Octubre 2013 18:02 Director de la CDMB expuso en Expociencia avances y riesgos de la política para la Gestión del recurso hídrico en Santander Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Noviembre 1 de 2013 Fortalecer los programas de uso eficiente y ahorro del agua; controlar la contaminación hídrica generada en el manejo y disposición de residuos sólidos; hacer un manejo integral de aguas subterráneas y conservar los ecosistemas y los procesos biológicos de los que depende la oferta de agua, fueron algunos de los retos que planteó el director de la Corporación Autónoma Regional para la Meseta de la Defensa de Bucaramanga, CDMB, Ludwing Arley Anaya, durante su intervención en el panel “Políticas Públicas sobre el Agua”. Esta actividad se cumple en el marco de la XIII Expociencia - Expotecnología 2013 – Año Internacional del Agua, en donde compartió espacio de debate con Rafael Colmenares, promotor del referendo por el agua en Colombia; Julio Carrizosa Umaña, docente e Investigador Especial Instituto de Estudios Ambientales, IDEA, y actuó como moderador Carlos Caicedo, director de fomento de la investigación Colciencias.Durante su intervención, el Director de la CDMB, explicó que en la jurisdicción de la Corporación (compuesta por 13 municipios) existen 4 grandes cuencas hidrográficas conformadas por los ríos Lebrija (la más grande - 372.759 Has), Chicamocha, Sogamoso y Chitagá.Para la conservación y ordenación tanto de las cuencas como las subcuencas, esta autoridad ambiental cuenta con personal idóneo con competencias laborales y con el apoyo del laboratorio de aguas acreditado por el IDEAM.Dentro de los retos que tiene la entidad ambiental está el diseño y la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales, así como la aplicación de tecnologías de punta en la gestión integral del recurso hídrico y el desarrollo de proyectos de investigación con universidades, entre otros.Estos planteamientos fueron resaltados por los asistentes al Panel, teniendo en cuenta la importancia que representa el recurso hídrico para la población de la jurisdicción. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech