La Corporación, atendiendo el llamado de la comunidad del corregimiento ubicado en la parte baja de Rionegro, no solo recibió a los animales sino que además brindó capacitación sobre la tenencia autorizada de fauna silvestre.
La entrega de los animales fue liderada por los jóvenes del plantel quienes entregaron tortugas, loros y una mirla. “El llamado es a entregar a los animales que tengan en sus casas, ellos sienten como nosotros, deben estar libres”, aseguró Alberto José García, estudiante de la institución.
Hay que resaltar que dentro de la comunidad estudiantil funciona el Grupo Salvador de Vida Silvestre G.S.V.S, conformado por 38 estudiantes y dos docentes, quienes incentivan a la población a proteger la biodiversidad de la zona.
El según el biólogo a servicio de la CDMB, Julián Libardo Flórez, “esta comunidad da ejemplo a otras veredas en lo concerniente a educación ambiental y demuestran que están preocupados por la formación de sus niños. Los pequeños han tomado coincidencia de que la fauna silvestre no debe estar en cautiverio sino en su habitad natural” profundizó el funcionario.
Click to listen highlighted text!
En la Institución Educativa Galápagos se dio la liberación de fauna silvestre que de manera voluntaria hicieron los alumn... />
Niños del corregimiento Galápagos dan ejemplo en liberación de fauna silvestre
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:03486c51c2726fe748f0e09d8eb504a6,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Miércoles, 06 Noviembre 2013 19:00
Niños del corregimiento Galápagos dan ejemplo en liberación de fauna silvestre
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Noviembre 8 de 2013 En la Institución Educativa Galápagos se dio la liberación de fauna silvestre que de manera voluntaria hicieron los alumnos de este plantel educativo, quienes pidieron a la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, recibir a sus mascotas.
La Corporación, atendiendo el llamado de la comunidad del corregimiento ubicado en la parte baja de Rionegro, no solo recibió a los animales sino que además brindó capacitación sobre la tenencia autorizada de fauna silvestre.La entrega de los animales fue liderada por los jóvenes del plantel quienes entregaron tortugas, loros y una mirla. “El llamado es a entregar a los animales que tengan en sus casas, ellos sienten como nosotros, deben estar libres”, aseguró Alberto José García, estudiante de la institución.Hay que resaltar que dentro de la comunidad estudiantil funciona el Grupo Salvador de Vida Silvestre G.S.V.S, conformado por 38 estudiantes y dos docentes, quienes incentivan a la población a proteger la biodiversidad de la zona.El según el biólogo a servicio de la CDMB, Julián Libardo Flórez, “esta comunidad da ejemplo a otras veredas en lo concerniente a educación ambiental y demuestran que están preocupados por la formación de sus niños. Los pequeños han tomado coincidencia de que la fauna silvestre no debe estar en cautiverio sino en su habitad natural” profundizó el funcionario.
Powered By GSpeech