Noviembre 13 de 2013

Ante la aparición del Caracol Africano en el cementerio de Rionegro, las autoridades sanitarias de este municipio recibirán de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, capacitación sobre el manejo del molusco invasor.
La jornada se cumplirá este miércoles 13 de noviembre a las 8:00 a.m. en el Teatro Municipal, lugar donde estarán expertos de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB impartiendo instrucciones a todas las personas que intervienen en el manejo y control de este animal. El evento está dirigido también a los organismos de socorro, personal de la Secretaría de Salud, Policía Ambiental y docentes, entre otros.
Recordamos seis pasos prácticos para controlar el Caracol Africano:
1. Identificarlo: Posee franjas de color vinotinto y rojizo. Se esconden bajo la tierra, salen cuando hay lluvias.
2. Usar guantes: Estos protegen a la persona de entrar en contacto con la baba del caracol.
3. Aplicar sal: Colocar el caracol dentro de un recipiente plástico o de vidrio y aplicar sal en el cuerpo del caracol.
4. Evitar contactos: No tocarlo sin guantes y evitar el contacto con membranas de mucosas como la nariz, ojos, o boca. SI hay contacto, lavarse muy bien con agua y jabón.
5. Lavarse bien: Después de manipular el caracol, lavarse muy bien las manos y los antebrazos con abundante agua y jabón.
6. Limpiar zonas: Limpiar todas las áreas donde haya presencia del caracol y aplicar cal blanca.
Click to listen highlighted text!
Ante la aparición del Caracol Africano en el cementerio de Rionegro, las autoridades sanitarias de este municipio recibi... />
Rionegro recibirá capacitaciones en manejo del Caracol Africano
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:9f0e54889a6b90f7418efe0f8773f1a3,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Martes, 12 Noviembre 2013 17:52
Rionegro recibirá capacitaciones en manejo del Caracol Africano
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Noviembre 13 de 2013 Ante la aparición del Caracol Africano en el cementerio de Rionegro, las autoridades sanitarias de este municipio recibirán de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, capacitación sobre el manejo del molusco invasor.
La jornada se cumplirá este miércoles 13 de noviembre a las 8:00 a.m. en el Teatro Municipal, lugar donde estarán expertos de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB impartiendo instrucciones a todas las personas que intervienen en el manejo y control de este animal. El evento está dirigido también a los organismos de socorro, personal de la Secretaría de Salud, Policía Ambiental y docentes, entre otros.Recordamos seis pasos prácticos para controlar el Caracol Africano:1. Identificarlo: Posee franjas de color vinotinto y rojizo. Se esconden bajo la tierra, salen cuando hay lluvias.2. Usar guantes: Estos protegen a la persona de entrar en contacto con la baba del caracol.3. Aplicar sal: Colocar el caracol dentro de un recipiente plástico o de vidrio y aplicar sal en el cuerpo del caracol.4. Evitar contactos: No tocarlo sin guantes y evitar el contacto con membranas de mucosas como la nariz, ojos, o boca. SI hay contacto, lavarse muy bien con agua y jabón.5. Lavarse bien: Después de manipular el caracol, lavarse muy bien las manos y los antebrazos con abundante agua y jabón.6. Limpiar zonas: Limpiar todas las áreas donde haya presencia del caracol y aplicar cal blanca.
Powered By GSpeech