Noviembre 16 de 2013

A pesar de todos los esfuerzos que ha hecho la Secretaría de Salud de Girón y de todas las advertencias hechas por la CDMB sobre la presencia de aves de carroña en el cono de aproximación de los aviones que llegan al Aeropuerto Palonegro, este año se han presentado 11 eventos graves por la interferencia de estos animales en la operación aérea.
Así fue advertido durante la reunión del Comité Aviario liderado por la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de esta Corporación, al que asistieron delegados de la Defensoría del Pueblo, de la Secretaría de Salud de Girón y de Planeación de la Gobernación, entre otros.
Germán Raúl Luna, subdirector de Evaluación y Control Ambiental, hizo un llamado tanto a las autoridades encargadas de la recolección y disposición de los residuos sólidos como a los comerciantes de las plazas de mercado, para que hagan un manejo adecuado de los residuos sólidos, pues en algunos casos los arrojan a los río o los dejan expuestos en las calles y esto atrae a los animales.
“La queja es que a pesar del tiempo no se ha podido avanzar hacia la reducción y en lo posible eliminación de este riesgo y que gracias a Dios no ha pasado nada grave”, recalcó el Subdirector.
Hay que recordar que el Defensor Nacional del Pueblo en su visita al Carrasco advirtió del peligro que representa la presencia de estos animales y que además, quedó preocupado por la situación.
Además la Aerocivil ya emitió un concepto desfavorable para la operación del relleno sanitario El Carrasco, por el riesgo que genera para las operaciones aéreas en el Aeropuerto, “principalmente por el manejo inadecuado de los residuos sólidos y lixiviados, lo que se constituye en el atractivo para los gallinazos”.
Click to listen highlighted text!
A pesar de todos los esfuerzos que ha hecho la Secretaría de Salud de Girón y de todas las advertencias hechas por la CD... />
Han ocurrido 11 “eventos graves” por la presencia de chulos cerca del Aeropuerto
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:27d0913115b531fdb6e7022056ff6de6,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Viernes, 15 Noviembre 2013 16:38
Han ocurrido 11 “eventos graves” por la presencia de chulos cerca del Aeropuerto
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Noviembre 16 de 2013 A pesar de todos los esfuerzos que ha hecho la Secretaría de Salud de Girón y de todas las advertencias hechas por la CDMB sobre la presencia de aves de carroña en el cono de aproximación de los aviones que llegan al Aeropuerto Palonegro, este año se han presentado 11 eventos graves por la interferencia de estos animales en la operación aérea.
Así fue advertido durante la reunión del Comité Aviario liderado por la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de esta Corporación, al que asistieron delegados de la Defensoría del Pueblo, de la Secretaría de Salud de Girón y de Planeación de la Gobernación, entre otros.Germán Raúl Luna, subdirector de Evaluación y Control Ambiental, hizo un llamado tanto a las autoridades encargadas de la recolección y disposición de los residuos sólidos como a los comerciantes de las plazas de mercado, para que hagan un manejo adecuado de los residuos sólidos, pues en algunos casos los arrojan a los río o los dejan expuestos en las calles y esto atrae a los animales.“La queja es que a pesar del tiempo no se ha podido avanzar hacia la reducción y en lo posible eliminación de este riesgo y que gracias a Dios no ha pasado nada grave”, recalcó el Subdirector.Hay que recordar que el Defensor Nacional del Pueblo en su visita al Carrasco advirtió del peligro que representa la presencia de estos animales y que además, quedó preocupado por la situación.Además la Aerocivil ya emitió un concepto desfavorable para la operación del relleno sanitario El Carrasco, por el riesgo que genera para las operaciones aéreas en el Aeropuerto, “principalmente por el manejo inadecuado de los residuos sólidos y lixiviados, lo que se constituye en el atractivo para los gallinazos”.
Powered By GSpeech