Noviembre 22 de 2013

Más de 150 árboles de las especies ficus, gallineros, mangos y palmas, están a punto de ser talados del tradicional bosque de la Escuela Normal de Bucaramanga, para darle paso a las obras del intercambiador de Los Búcaros.
Esta determinación tomada por la Alcaldía de Bucaramanga y autorizada por el Área Metropolitana de Bucaramanga, generó el descontento de la comunidad estudiantil y del sector educativo, que pidieron a la Corporación Autónoma regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, apoyo para evitar este corte que los afecta.
Los árboles que están a punto de ser derribados son considerados parte de la historia de la comunidad educativa, pues han acompañado al plantel desde sus inicios – hace más de 50 años-, además de que se convierten en un importante pulmón para la ciudad.
Frente a esta situación, la CDMB considera que el AMB no puede ser juez y parte en este proceso y por lo tanto permanecerá atenta a lo que suceda con esta determinación.
“El municipio de Bucaramanga y la entidad pública del Área Metropolitana de Bucaramanga quienes ejecutan el proyecto, no pueden ser a la vez, controlador ambiental y ejecutor de la obra, porque se estaría dando en una misma persona jurídica las dos condiciones y eso sería contraproducente”, advirtió el secretario General de la CDMB, Luis Alberto Flórez.
Click to listen highlighted text!
Más de 150 árboles de las especies ficus, gallineros, mangos y palmas, están a punto de ser talados del tradicional bosq... />
Árboles de La Normal son irremplazables
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:191f3ca6224d021da088ccba2c73f484,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Viernes, 22 Noviembre 2013 16:38
Árboles de La Normal son irremplazables
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Noviembre 22 de 2013 Más de 150 árboles de las especies ficus, gallineros, mangos y palmas, están a punto de ser talados del tradicional bosque de la Escuela Normal de Bucaramanga, para darle paso a las obras del intercambiador de Los Búcaros.
Esta determinación tomada por la Alcaldía de Bucaramanga y autorizada por el Área Metropolitana de Bucaramanga, generó el descontento de la comunidad estudiantil y del sector educativo, que pidieron a la Corporación Autónoma regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, apoyo para evitar este corte que los afecta.Los árboles que están a punto de ser derribados son considerados parte de la historia de la comunidad educativa, pues han acompañado al plantel desde sus inicios – hace más de 50 años-, además de que se convierten en un importante pulmón para la ciudad.Frente a esta situación, la CDMB considera que el AMB no puede ser juez y parte en este proceso y por lo tanto permanecerá atenta a lo que suceda con esta determinación.“El municipio de Bucaramanga y la entidad pública del Área Metropolitana de Bucaramanga quienes ejecutan el proyecto, no pueden ser a la vez, controlador ambiental y ejecutor de la obra, porque se estaría dando en una misma persona jurídica las dos condiciones y eso sería contraproducente”, advirtió el secretario General de la CDMB, Luis Alberto Flórez.
Powered By GSpeech