Noviembre 26 de 2013

Los cinco sonómetros con los que cuenta la CDMB para medir los niveles de presión sonora en el área metropolitana, recibieron la certificación de normas de control exigidas por el Organismo Nacional de Acreditación Colombiana, ONAC, por cumplir con los rigores de calidad.
De esta manera los medidores con los que cuenta la autoridad ambiental están en plena capacidad de atender los requerimientos de la comunidad, para medir, controlar y abrir investigaciones en casos de contaminación auditiva provocada por la emisión de ruido en establecimientos de comercio, industria, entre otros.
“Si bien hacíamos operativos y determinábamos los niveles de presión sonora, sus resultados no podían ser utilizados para ningún tipo de proceso sancionatorio o permiso, por no tener el aval de la calibración”, explicó, William Gómez, coordinador de recurso hídrico, residuos e industrias de la CDMB.
De esta manera, la Corporación continúa comprometida en su trabajo por preservar la calidad del ambiente para los habitantes de su jurisdicción.
Click to listen highlighted text!
Los cinco sonómetros con los que cuenta la CDMB para medir los niveles de presión sonora en el área metropolitana, recibi... />
Sonómetros de la CDMB ya cuentan con certificación de la ONAC
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:99216f1c15df3cb7d74f22cbddc90285,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Martes, 26 Noviembre 2013 14:50
Sonómetros de la CDMB ya cuentan con certificación de la ONAC
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Noviembre 26 de 2013Los cinco sonómetros con los que cuenta la CDMB para medir los niveles de presión sonora en el área metropolitana, recibieron la certificación de normas de control exigidas por el Organismo Nacional de Acreditación Colombiana, ONAC, por cumplir con los rigores de calidad.
De esta manera los medidores con los que cuenta la autoridad ambiental están en plena capacidad de atender los requerimientos de la comunidad, para medir, controlar y abrir investigaciones en casos de contaminación auditiva provocada por la emisión de ruido en establecimientos de comercio, industria, entre otros.“Si bien hacíamos operativos y determinábamos los niveles de presión sonora, sus resultados no podían ser utilizados para ningún tipo de proceso sancionatorio o permiso, por no tener el aval de la calibración”, explicó, William Gómez, coordinador de recurso hídrico, residuos e industrias de la CDMB.De esta manera, la Corporación continúa comprometida en su trabajo por preservar la calidad del ambiente para los habitantes de su jurisdicción.
Powered By GSpeech