El procurador Ambiental y Agrario, Jorge Eduardo Camargo Carvajal, le pidió al Gerente de la Empresa Municipal de Aseo de..." /> Procuraduría pide que se demuestre que El Carrasco no afecta operaciones aéreas
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Jueves, 28 Noviembre 2013 15:27

Procuraduría pide que se demuestre que El Carrasco no afecta operaciones aéreas

Noviembre 28 de 2013
El procurador Ambiental y Agrario, Jorge Eduardo Camargo Carvajal, le pidió al Gerente de la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, EMAB, que demuestre técnicamente que la continuidad de la operación de El Carrasco no va a afectar el ambiente y que tome medidas para evitar la proliferación de gallinazos en el sector.

La petición obedece al concepto desfavorable que emitió la Aeronáutica Civil ante la emergencia sanitaria declarada para mantener abierto el sitio de disposición final de residuos sólidos y frente al riesgo que está generando para la operación aérea, la proliferación de aves de carroña.

Esta situación ha sido alertada en repetidas oportunidades por la CDMB, ante el cumplimiento de la vida útil del Carrasco y frente a la insistencia de las autoridades metropolitanas de mantener abierto el lugar.
El Procurador le indica al Gerente de la EMAB, que “no se conocen las medidas para el manejo de lixiviados” y recomienda una vez más adoptar un plan de contingencia para solucionar las situaciones que puedan atentas contra los recursos naturales y la salud humana “por el inadecuado manejo del relleno sanitario, tal como se está evidenciando con el aumento en la presencia de gallinazos y el derrame de lixiviados por fuera de la PTAR”.

Frente a este pronunciamiento, el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya, destacó una vez más la importancia de que la Procuraduría intervenga en la solución para la disposición final de los residuos sólidos.

“Hemos cumplido con la orden judicial, con el ordenamiento y con alertar sobre las consecuencias que pueden generar para la salud pública la dilación de una solución definitiva a este problema. Celebramos que se haya pronunciado y que investigue las omisiones”, recalcó el Director.

“Es importante que la ciudadanía sepa que aquí sí hay una autoridad ambiental y que es la CDMB, que ha cumplido estas funciones por 48 años. Seguimos haciendo seguimiento y control, hemos adelantado más de 2 mil procesos sancionatorios, hacemos control para los permisos de las podas de árboles, de vertimiento y seguimiento de estabilización de taludes y obras de inversión, entre otros”, concluyó el Director de la CDMB.   Click to listen highlighted text! El procurador Ambiental y Agrario, Jorge Eduardo Camargo Carvajal, le pidió al Gerente de la Empresa Municipal de Aseo de... /> Procuraduría pide que se demuestre que El Carrasco no afecta operaciones aéreas /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:f51448984b8d77cfe9c2040f46d74586,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Jueves, 28 Noviembre 2013 15:27 Procuraduría pide que se demuestre que El Carrasco no afecta operaciones aéreas Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Noviembre 28 de 2013El procurador Ambiental y Agrario, Jorge Eduardo Camargo Carvajal, le pidió al Gerente de la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, EMAB, que demuestre técnicamente que la continuidad de la operación de El Carrasco no va a afectar el ambiente y que tome medidas para evitar la proliferación de gallinazos en el sector. La petición obedece al concepto desfavorable que emitió la Aeronáutica Civil ante la emergencia sanitaria declarada para mantener abierto el sitio de disposición final de residuos sólidos y frente al riesgo que está generando para la operación aérea, la proliferación de aves de carroña.Esta situación ha sido alertada en repetidas oportunidades por la CDMB, ante el cumplimiento de la vida útil del Carrasco y frente a la insistencia de las autoridades metropolitanas de mantener abierto el lugar.El Procurador le indica al Gerente de la EMAB, que “no se conocen las medidas para el manejo de lixiviados” y recomienda una vez más adoptar un plan de contingencia para solucionar las situaciones que puedan atentas contra los recursos naturales y la salud humana “por el inadecuado manejo del relleno sanitario, tal como se está evidenciando con el aumento en la presencia de gallinazos y el derrame de lixiviados por fuera de la PTAR”.Frente a este pronunciamiento, el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya, destacó una vez más la importancia de que la Procuraduría intervenga en la solución para la disposición final de los residuos sólidos.“Hemos cumplido con la orden judicial, con el ordenamiento y con alertar sobre las consecuencias que pueden generar para la salud pública la dilación de una solución definitiva a este problema. Celebramos que se haya pronunciado y que investigue las omisiones”, recalcó el Director.“Es importante que la ciudadanía sepa que aquí sí hay una autoridad ambiental y que es la CDMB, que ha cumplido estas funciones por 48 años. Seguimos haciendo seguimiento y control, hemos adelantado más de 2 mil procesos sancionatorios, hacemos control para los permisos de las podas de árboles, de vertimiento y seguimiento de estabilización de taludes y obras de inversión, entre otros”, concluyó el Director de la CDMB. Powered By GSpeech

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech