Noviembre 29 de 2013

Estudiantes de salud ocupacional del Sena, bomberos y funcionarios de la Secretaría de Salud de California, entre otros, recibieron capacitación sobre el manejo de Caracol Gigante Africano, así como del manejo y control del puma.
La gestoría institucional de dicho Municipio, Patricia Pedraza, informó que funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental, Seyca, impartieron instrucciones claras sobre la forma cómo se debe proceder al momento de la aparición del molusco así como sobre el cuidado en la manipulación del mismo.
Esta misma capacitación se impartió a funcionarios de entidades públicas, secretaria de salud, presidentes de juntas de Acción comunal, entre otras, en Bucaramanga, en donde hoy concluyó el ciclo.
“Con esta reunión hemos cumplido satisfactoriamente las capacitaciones que se habían programado en los trece municipios de la jurisdicción de la CDMB”, explicó Lyda Johanna Pineda, coordinadora de fauna de la CDMB.
Click to listen highlighted text!
Estudiantes de salud ocupacional del Sena, bomberos y funcionarios de la Secretaría de Salud de California, entre otros,... />
Se cerró el ciclo de capacitación sobre manejo de Caracol Africano
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:e38bec13669329ade80b04be3be8a1cc,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Viernes, 29 Noviembre 2013 15:09
Se cerró el ciclo de capacitación sobre manejo de Caracol Africano
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Noviembre 29 de 2013 Estudiantes de salud ocupacional del Sena, bomberos y funcionarios de la Secretaría de Salud de California, entre otros, recibieron capacitación sobre el manejo de Caracol Gigante Africano, así como del manejo y control del puma.
La gestoría institucional de dicho Municipio, Patricia Pedraza, informó que funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental, Seyca, impartieron instrucciones claras sobre la forma cómo se debe proceder al momento de la aparición del molusco así como sobre el cuidado en la manipulación del mismo.Esta misma capacitación se impartió a funcionarios de entidades públicas, secretaria de salud, presidentes de juntas de Acción comunal, entre otras, en Bucaramanga, en donde hoy concluyó el ciclo.“Con esta reunión hemos cumplido satisfactoriamente las capacitaciones que se habían programado en los trece municipios de la jurisdicción de la CDMB”, explicó Lyda Johanna Pineda, coordinadora de fauna de la CDMB.
Powered By GSpeech