Diciembre 2 de 2013

Ante las quejas de los habitantes del centro de Bucaramanga por olores ofensivos, que infestaban el ambiente en especial en las tardes, la CDMB ordenó el cierre de la empresa Coingras S.A.S. que adelantaba quemas de huesos sin contar con los respectivos permisos ambientales.
En un operativo realizado por el Grupo Élite Ambiental, GEA, en el sitio ubicado en inmediaciones de Chimitá, esta autoridad ambiental verificó el mal estado de los 8 hornos incineradores elaborados de manera artesanal que presentaban grietas y puertas averiadas, por donde se escapaba el material articulado a la atmósfera afectando la salud de la zona aledaña.
En el sitio eran quemados diariamente un promedio de 8 toneladas de huesos que son comprados en las plazas de mercado del área metropolitana y que se convierten en harina que es vendida como materia prima a las empresas productoras de concentrados.
El GEA detectó tres problemas graves: Vertimiento de lixiviados a cielo abierto, emisión de material particulado a la atmósfera y la falta de seguridad industrial de las personas que allí trabajan, quienes incluso manipulan los restos con las manos, sin siquiera usar guantes ni tapabocas.
Estos hornos quemadores funcionan a menos de 70 metros de tres viviendas donde habitan niños.
Hay que anotar que desde el año pasado, la CDMB abrió un proceso sancionatorio contra la empresa ahora sellada, justamente por no contar con los permisos de funcionamiento. En junio de este año se levantó la medida preventiva y ahora de nuevo fue cerrado, porque sigue sin cumplir con los requerimientos.
“No tiene un solo permiso o trámite ante la autoridad ambiental que nos permita decir que son legales. Necesitamos que cumplan con los permisos, por eso el sitio no puede funcionar hasta tanto cuente con la autorización. Es una empresa que contamina fuertemente el medio ambiente contamina el aire, la tierra y el agua”, señaló el subdirector de Gestión Ambiental y Urbana.
Pedro José Rivera, auditor de la empresa dijo ante la queja de la gente por malos olores.. “Es extraño que se diga que se generan olores si nosotros tenemos unos monitoreos que registran los contrario. El proceso que se hace se mitiga en un 90 por ciento, por eso me extrañan esas quejas.
La CDMB mantendrá el constante monitoreo de emisión de estos olores ofensivos en Chimitá, porque existe información de que hay más hornos incinerados en el sector.
Click to listen highlighted text!
Ante las quejas de los habitantes del centro de Bucaramanga por olores ofensivos, que infestaban el ambiente en especial e... />
Sellada empresa que quema huesos sin permisos
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:7d391271e24dac18bfca16c8ffb9719e,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 02 Diciembre 2013 16:00
Sellada empresa que quema huesos sin permisos
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Diciembre 2 de 2013Ante las quejas de los habitantes del centro de Bucaramanga por olores ofensivos, que infestaban el ambiente en especial en las tardes, la CDMB ordenó el cierre de la empresa Coingras S.A.S. que adelantaba quemas de huesos sin contar con los respectivos permisos ambientales.
En un operativo realizado por el Grupo Élite Ambiental, GEA, en el sitio ubicado en inmediaciones de Chimitá, esta autoridad ambiental verificó el mal estado de los 8 hornos incineradores elaborados de manera artesanal que presentaban grietas y puertas averiadas, por donde se escapaba el material articulado a la atmósfera afectando la salud de la zona aledaña.En el sitio eran quemados diariamente un promedio de 8 toneladas de huesos que son comprados en las plazas de mercado del área metropolitana y que se convierten en harina que es vendida como materia prima a las empresas productoras de concentrados.El GEA detectó tres problemas graves: Vertimiento de lixiviados a cielo abierto, emisión de material particulado a la atmósfera y la falta de seguridad industrial de las personas que allí trabajan, quienes incluso manipulan los restos con las manos, sin siquiera usar guantes ni tapabocas.Estos hornos quemadores funcionan a menos de 70 metros de tres viviendas donde habitan niños.Hay que anotar que desde el año pasado, la CDMB abrió un proceso sancionatorio contra la empresa ahora sellada, justamente por no contar con los permisos de funcionamiento. En junio de este año se levantó la medida preventiva y ahora de nuevo fue cerrado, porque sigue sin cumplir con los requerimientos.“No tiene un solo permiso o trámite ante la autoridad ambiental que nos permita decir que son legales. Necesitamos que cumplan con los permisos, por eso el sitio no puede funcionar hasta tanto cuente con la autorización. Es una empresa que contamina fuertemente el medio ambiente contamina el aire, la tierra y el agua”, señaló el subdirector de Gestión Ambiental y Urbana.Pedro José Rivera, auditor de la empresa dijo ante la queja de la gente por malos olores.. “Es extraño que se diga que se generan olores si nosotros tenemos unos monitoreos que registran los contrario. El proceso que se hace se mitiga en un 90 por ciento, por eso me extrañan esas quejas.La CDMB mantendrá el constante monitoreo de emisión de estos olores ofensivos en Chimitá, porque existe información de que hay más hornos incinerados en el sector.
Powered By GSpeech