Bajo la premisa de Reforestación, Restauración y Reconciliación – 3R- la Corporación Autónoma Regional para la Defe..." /> Convenio con Hogares Claret, primer plan piloto en Colombia para resocialización
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Miércoles, 04 Diciembre 2013 15:36

Convenio con Hogares Claret, primer plan piloto en Colombia para resocialización

Diciembre 4 de 2013
convenio claret Bajo la premisa de Reforestación, Restauración y Reconciliación – 3R- la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga y la Fundación Hogares Claret firmaron un convenio mediante el cual los jóvenes que están en proceso de reintegración a la sociedad, recibirán capacitación en educación ambiental que les permitirá reforestar cuencas, preservar bosques y generar semilleros para jardines.


“Es un gran ejemplo para Colombia. Tengo que felicitar a la CDMB porque está contribuyendo a que un joven por una equivocación que cometió, tenga la oportunidad de trabajar de nuevo para la sociedad. Esto compromete más a la Procuraduría a acompañar el proceso de resocialización”, indicó la procuradora 161del Sistema de Reparación Penal, Yolanda Acevedo Rojas.

El convenio tiene una duración de 5 años, tiempo durante el cual la CDMB suministrará material vegetal para ser sembrado en predios de la Fundación y en las huertas que allí se conformen, así como en los diferentes espacios institucionales de la jurisdicción. Adicional a ello, brindará capacitación y toda la asistencia técnica que se requiera.

“Este convenio abre puertas, genera espacios para que nuestros jóvenes puedan incursionar en nuevos aspectos y más en teoría ambiental ”, aseguró el director de Hogares Claret Regional Santander, Óscar Roberto Córdoba.

Por su parte, la delegada del ICBF, Ivalda marina Chavarro Gordillo, destacó que “las prácticas restaurativas implican una mirada integral, por eso es bienvenida la CDMB con este importante trabajo de responsabilidad social. Es la primera regional con una práctica así, tiene una mirada macro y ello lo convierte en un ejemplo para todo el país”.

“Es un importante convenio de inclusión social y de responsabilidad ambiental, que generará espacios para que la sociedad vuelva a tener a nuestros jóvenes. Los menores van a tener una nueva semilla de vida y qué bueno que sea una semilla ambiental, muchos de ellos serán los gestores ambientales y culturales de las próximas décadas”, recalcó el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez.   Click to listen highlighted text! Bajo la premisa de Reforestación, Restauración y Reconciliación – 3R- la Corporación Autónoma Regional para la Defe... /> Convenio con Hogares Claret, primer plan piloto en Colombia para resocialización /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:1ad3f336dd3fb1e533c80228f7839a3c,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Miércoles, 04 Diciembre 2013 15:36 Convenio con Hogares Claret, primer plan piloto en Colombia para resocialización Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Diciembre 4 de 2013 Bajo la premisa de Reforestación, Restauración y Reconciliación – 3R- la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga y la Fundación Hogares Claret firmaron un convenio mediante el cual los jóvenes que están en proceso de reintegración a la sociedad, recibirán capacitación en educación ambiental que les permitirá reforestar cuencas, preservar bosques y generar semilleros para jardines. “Es un gran ejemplo para Colombia. Tengo que felicitar a la CDMB porque está contribuyendo a que un joven por una equivocación que cometió, tenga la oportunidad de trabajar de nuevo para la sociedad. Esto compromete más a la Procuraduría a acompañar el proceso de resocialización”, indicó la procuradora 161del Sistema de Reparación Penal, Yolanda Acevedo Rojas.El convenio tiene una duración de 5 años, tiempo durante el cual la CDMB suministrará material vegetal para ser sembrado en predios de la Fundación y en las huertas que allí se conformen, así como en los diferentes espacios institucionales de la jurisdicción. Adicional a ello, brindará capacitación y toda la asistencia técnica que se requiera.“Este convenio abre puertas, genera espacios para que nuestros jóvenes puedan incursionar en nuevos aspectos y más en teoría ambiental ”, aseguró el director de Hogares Claret Regional Santander, Óscar Roberto Córdoba.Por su parte, la delegada del ICBF, Ivalda marina Chavarro Gordillo, destacó que “las prácticas restaurativas implican una mirada integral, por eso es bienvenida la CDMB con este importante trabajo de responsabilidad social. Es la primera regional con una práctica así, tiene una mirada macro y ello lo convierte en un ejemplo para todo el país”.“Es un importante convenio de inclusión social y de responsabilidad ambiental, que generará espacios para que la sociedad vuelva a tener a nuestros jóvenes. Los menores van a tener una nueva semilla de vida y qué bueno que sea una semilla ambiental, muchos de ellos serán los gestores ambientales y culturales de las próximas décadas”, recalcó el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech