Diciembre 16 de 2013

Ante la temporada de verano que se avecina por la disminución de las lluvias y el aumento de la temperatura, se prevén situaciones entre moderadas y altas para la ocurrencia de incendios en cobertura vegetal.
Frente a esta situación y con el fin de evitar emergencias, la CDMB declaró la prohibición total de quemas en la jurisdicción (resolución 0011 de 7 de enero de 2011), e invitó a la comunidad a estar atenta ante cualquier alarma y seguir las siguientes recomendaciones:
• A los Consejos de Municipales de Gestión de Riesgo, emitir avisos o alertas tempranas para prevenir la ocurrencia de incendios forestales, revisar y actualizar el plan de gestión de riesgo y las estrategias que se deben aplicar ante estas emergencias.
• Estar atentos a boletines y/o comunicados que emita el IDEAM o la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.
• No hacer fogatas en lugares de cobertura vegetal
• No arrojar colillas de cigarrillo en lugares con cobertura vegetal
• Apagar las fogatas en los paseos de ollas cuando estos terminen
• No usar pólvora en lugares propicios para incendios
PREPARARSE PARA INCENDIOS DE PASTIZALES
El primer paso es tener un plan de supervivencia de incendios forestales, esto no solo ayudará a comprender el nivel de riesgo de su área, sino también ayudar a su familia a preparase para ello.
Cada sector es diferente, es importante hablar del entorno con su familia y asegurarse de que todos en su casa conozcan qué hacer y a dónde poder ir durante un incendio.
Tener un kit de supervivencia, en el cual podrán incluir elementos, radio de baterías, linterna, elementos de primeros auxilios, velas, mantas de lana, directorio con números telefónicos a organismos que atiendan emergencias.
De la misma forma tener una bolsa donde puedan incluir ropa, dinero, tarjetas de crédito y medicinas.
¿QUÉ HACER DURANTE UN INCENDIO DE PASTIZALES?
Si ve un incendio reportelo ante el Comité Municipal de Gestión de Riesgo. Su alerta contribuye a tener runa reacción inmediata por parte de los organismos de control.
La decisión correcta que debe tomar la comunidad durante un incendio, y debido a su fácil propagación es alejarse del sitio.
SINERGIAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Posterior a los incendios forestales, los suelos sufren impactos ambientales negativos que conllevan a afectar ecosistemas, y sistemas productivos agropecuarios.
De la misma forma aumenta los procesos de deforestación en zonas frágiles como micro-cuencas de agua.
“Una de las labores de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga es la prevención y a su vez la capacitación a la comunidad en la jurisdicción de la CDMB, para evitar los incendios forestales en esta época de fiestas y de alegría, nos preocupa los globos, la pólvora, los paseos de olla, en general todas las situaciones que pueden generar estas emergencias”, expresó el subdirector de Gestión Ambiental Urbana, Ing. Humberto Prada.
Click to listen highlighted text!
Ante la temporada de verano que se avecina por la disminución de las lluvias y el aumento de la temperatura, se prevén s... />
La prevención, eje fundamental para evitar incendios forestales
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:663df49f19b417ad12fa785d967973d3,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 16 Diciembre 2013 16:37
La prevención, eje fundamental para evitar incendios forestales
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Diciembre 16 de 2013 Ante la temporada de verano que se avecina por la disminución de las lluvias y el aumento de la temperatura, se prevén situaciones entre moderadas y altas para la ocurrencia de incendios en cobertura vegetal.
Frente a esta situación y con el fin de evitar emergencias, la CDMB declaró la prohibición total de quemas en la jurisdicción (resolución 0011 de 7 de enero de 2011), e invitó a la comunidad a estar atenta ante cualquier alarma y seguir las siguientes recomendaciones:• A los Consejos de Municipales de Gestión de Riesgo, emitir avisos o alertas tempranas para prevenir la ocurrencia de incendios forestales, revisar y actualizar el plan de gestión de riesgo y las estrategias que se deben aplicar ante estas emergencias.• Estar atentos a boletines y/o comunicados que emita el IDEAM o la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.• No hacer fogatas en lugares de cobertura vegetal• No arrojar colillas de cigarrillo en lugares con cobertura vegetal• Apagar las fogatas en los paseos de ollas cuando estos terminen• No usar pólvora en lugares propicios para incendiosPREPARARSE PARA INCENDIOS DE PASTIZALESEl primer paso es tener un plan de supervivencia de incendios forestales, esto no solo ayudará a comprender el nivel de riesgo de su área, sino también ayudar a su familia a preparase para ello.Cada sector es diferente, es importante hablar del entorno con su familia y asegurarse de que todos en su casa conozcan qué hacer y a dónde poder ir durante un incendio.Tener un kit de supervivencia, en el cual podrán incluir elementos, radio de baterías, linterna, elementos de primeros auxilios, velas, mantas de lana, directorio con números telefónicos a organismos que atiendan emergencias.De la misma forma tener una bolsa donde puedan incluir ropa, dinero, tarjetas de crédito y medicinas.¿QUÉ HACER DURANTE UN INCENDIO DE PASTIZALES?Si ve un incendio reportelo ante el Comité Municipal de Gestión de Riesgo. Su alerta contribuye a tener runa reacción inmediata por parte de los organismos de control.La decisión correcta que debe tomar la comunidad durante un incendio, y debido a su fácil propagación es alejarse del sitio.SINERGIAS DE LOS INCENDIOS FORESTALESPosterior a los incendios forestales, los suelos sufren impactos ambientales negativos que conllevan a afectar ecosistemas, y sistemas productivos agropecuarios.De la misma forma aumenta los procesos de deforestación en zonas frágiles como micro-cuencas de agua.“Una de las labores de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga es la prevención y a su vez la capacitación a la comunidad en la jurisdicción de la CDMB, para evitar los incendios forestales en esta época de fiestas y de alegría, nos preocupa los globos, la pólvora, los paseos de olla, en general todas las situaciones que pueden generar estas emergencias”, expresó el subdirector de Gestión Ambiental Urbana, Ing. Humberto Prada.
Powered By GSpeech