Diciembre 18 de 2013

Funcionarios de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB y representantes de las empresas públicas y privadas que hacen vertimiento de residuos al Río de Oro, se reunirán este jueves 19 de diciembre, para identificar estrategias que serán incluidas en la formulación del Plan de Ordenamiento del afluente.
El Taller hace parte del itinerario del convenio entre la CDMB y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADS, que busca integrar diferentes entidades en la recuperación y el aprovechamiento del recurso hídrico.
En la reunión, la autoridad ambiental presentará un diagnóstico del estado del río e indicará las metas en carga contaminante y cuáles podrían ser los usos y aprovechamientos del torrente.
“La idea es que podamos hacer un proceso con participación de los representantes de estas empresas, para dejar claro el estado del río, y el programa de mejoramiento en calidad del agua”, manifestó el subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, Carlos Suárez.
A su vez el directivo expresó, “vamos a mirar a futuro, el acuerdo es por los próximos 5 años, en esta etapa inicial sabremos qué le pasa al río, se dejará claro cuáles serán los compromisos de las empresas que vierten residuos al afluente, y los objetivos en calidad de sus aguas a futuro” dijo Suárez.
Click to listen highlighted text!
Funcionarios de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB y representantes de las empresas pública... />
Ciudadanía participará en ordenamiento del Río de Oro
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:b82cc743f88b1c4cced8afec6c1c94bc,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Miércoles, 18 Diciembre 2013 16:04
Ciudadanía participará en ordenamiento del Río de Oro
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Diciembre 18 de 2013Funcionarios de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB y representantes de las empresas públicas y privadas que hacen vertimiento de residuos al Río de Oro, se reunirán este jueves 19 de diciembre, para identificar estrategias que serán incluidas en la formulación del Plan de Ordenamiento del afluente.
El Taller hace parte del itinerario del convenio entre la CDMB y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADS, que busca integrar diferentes entidades en la recuperación y el aprovechamiento del recurso hídrico.En la reunión, la autoridad ambiental presentará un diagnóstico del estado del río e indicará las metas en carga contaminante y cuáles podrían ser los usos y aprovechamientos del torrente.“La idea es que podamos hacer un proceso con participación de los representantes de estas empresas, para dejar claro el estado del río, y el programa de mejoramiento en calidad del agua”, manifestó el subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, Carlos Suárez.A su vez el directivo expresó, “vamos a mirar a futuro, el acuerdo es por los próximos 5 años, en esta etapa inicial sabremos qué le pasa al río, se dejará claro cuáles serán los compromisos de las empresas que vierten residuos al afluente, y los objetivos en calidad de sus aguas a futuro” dijo Suárez.
Powered By GSpeech